Suscríbete
Suscríbete
Según el Informe Diagnóstico de la Construcción de RICS-CGATE del segundo trimestre de 2023

Perspectivas dispares para el sector de la construcción: mayor carga de trabajo para el residencial privado y menor para las infraestructuras

Imagen 2 Q22023
Las expectativas a doce meses son pesimistas en el sector de las infraestructuras, pero se prevé un aumento de la producción en el sector residencial privado. Gráfico://RICS/CGATE
|

Resultados y perspectivas dispares para sector de la construcción, según el “Informe diagnóstico de la Construcción del segundo trimestre del año”, que apunta a que el crecimiento de ciertas áreas del mercado se verá compensado por la debilidad en otras.

 

El documento, elaborado conjuntamente por Royal Institution of Chartere  Surveyors (RICS) y el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE), basado en una amplia encuesta realizada a profesionales del sector, refleja un panorama general de resultados débiles, aunque las perspectivas a doce meses de la carga de trabajo en el subsector residencial privado ganan impulso.

 

El Índice de Actividad de la Construcción (IAC) se situó en +2 en el segundo trimestre, lo que supone una ligera variación con respecto al +1 del trimestre anterior. Esta medida sigue siendo indicativa de una tendencia generalmente estable de la actividad global. Si se compara con Europa en su conjunto, la respuesta en España sigue siendo ligeramente más fuerte (por segundo trimestre consecutivo), aunque la última lectura del IAC en todo el continente de -1 también es coherente con una tendencia general plana en la producción general.

Imagen 1 Q22023
2º Trimestre 2023. Gráfico:// RICS/CGATE

Con respecto a las cargas de trabajo actuales, un saldo neto de +24% de los participantes en la encuesta a nivel nacional ha informado de un aumento en la actividad residencial privada. Esta cifra es superior al +13% del primer trimestre del año y señala una ligera aceleración del impulso por segundo trimestre consecutivo. Por el contrario, la carga de trabajo disminuyó en el sector privado no residencial en el segundo trimestre, lo que se pone de manifiesto en la caída del saldo neto hasta el -6%, frente al +12% anterior. 

 

Mientras tanto, un saldo neto de +13% de los encuestados citó un aumento en las cargas de trabajo de infraestructuras durante el último período, marcando la primera lectura positiva en este segmento desde el segundo trimestre de 2022.

 

Pero este leve repunte será de corta duración según los profesionales del sector consultados. Con un saldo neto de -27% de los encuestados que prevén una caída en la producción en todo el sector en el horizonte de doce meses. Del mismo modo, las expectativas también son negativas en el sector privado no residencial, con un saldo neto del -6%, frente al +12% de la anterior edición de la encuesta.

 

Sólido aumento de la carga de trabajo en residencial

Sin embargo, en contra de la tendencia general, se prevé que el sector residencial privado experimente un sólido aumento de la carga de trabajo durante el próximo año. De hecho, un saldo neto del 41% de los encuestados prevé un aumento de la carga de trabajo en el sector de la vivienda privada, frente al 31% de la encuesta anterior). La lectura del segundo trimestre marca el mejor resultado de esta serie desde finales de 2021.

 

“Viendo el balance completo de los resultados que arroja esta muestra, nos preocupa que la escasez de mano de obra y de personal cualificado siga siendo un impedimento importante para nuestro sector en la actualidad. Una aplastante mayoría del 94% ha señalado afirma que esta carencia alcanza niveles de récord, lo que nos empuja a sacar conclusiones y a trabajar para encontrar una solución”, afirmó Alfredo Sanz, presidente del CGATE.

 

Además, el 89% de los encuestados señala que el coste de los materiales es un factor que afecta negativamente a la actividad del mercado, porcentaje ligeramente superior al 82% del primer trimestre (pero no tan elevado como el 97% de principios de 2022). 

 

Mientras tanto, a medida que el BCE sigue subiendo los tipos de interés, las restricciones financieras se consideran, cada vez más, un factor que pesa sobre la producción de la construcción. De hecho, el 78% de los encuestados destacaron las limitaciones financieras como un impedimento en el segundo trimestre, lo que representa un máximo histórico (la recopilación de datos comenzó en 2020).

Imagen 3 Q22023
2º Trimestre 2023. Gráfico:// RICS/CGATE

Los beneficios seguirán bajo presión

Para el año que viene, los encuestados siguen previendo un fuerte aumento de los costes globales de la construcción. Los costes de la mano de obra cualificada son los que más aumentarán en comparación con todas las demás categorías, ya que los encuestados prevén un incremento anual de algo más del 6%. Sobre la misma base, se prevé que los costes de los materiales aumenten en torno al 5%, frente al 4% previsto el trimestre pasado.

 

“Hemos detectado que la inflación de los costes de la construcción seguirá siendo bastante intensa durante el próximo año, lo que pesará sobre los márgenes de beneficio de nuestros compañeros y otros profesionales del sector. La visión positiva que podemos ofrecer es que esta cifra no es tan pesimista como la que vimos en el primer trimestre del año”, concluyó Sanz.

 

Comentarios

Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragón

Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.

Unnamed
Unnamed
Construmat

Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.

DSF6591
DSF6591
Cevisama

El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.

NDP CJVR 02
NDP CJVR 02
Sodeca

El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.

Bizcaia 02
Bizcaia 02
Gabarro Egger

De esta gama, la marca incorpora 44 colores en stock, distribuidos en 66 referencias, además de ofrecer distintos modelos de este producto.

Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Genwec

El grupo contará con dos estands diferenciados: uno para su línea hidrosanitaria e industrial (Genebre: hall 9.1, estand C17) y otro para la línea de grifería y de colectividades (Genebre/Genwec: hall 3.0, estand C31).

Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH

La marca también estará presente en el Festival ISH 2025, en el estand D50Q, situado en el hall 6.1, un evento especialmente dirigido a jóvenes profesionales. 

ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
Kaldewei ISH

La compañía alemana estará en el pabellón 3.1, estand C41, situado en la ciudad alemana de Frankfurt, del 17 al 21 de marzo.

MIAD
MIAD
Deceuninck

La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro. 

Revista CIC
NÚMERO 599 // Febrero 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA