La sostenibilidad es uno de los pilares fundamentales sobre los que se construye la visión corporativa de Saint-Gobain PAM. Es una empresa comprometida con el desarrollo y diseño de soluciones sostenibles que minimicen el impacto ambiental y ayuden a optimizar el uso de los recursos involucrados en todos sus procesos.
Una de las grandes ventajas de la fundición dúctil es el Ecomontaje. Una metodología clave para hacer que la instalación de este tipo de tuberías sea lo más respetuosa posible con el medioambiente. La preparación del terreno para instalar estas canalizaciones requiere de la excavación de un gran volumen de tierra, lo que representa un fuerte impacto medioambiental.
Las tuberías PAM, gracias a sus extraordinarias características, permiten el Ecomontaje. Lo que significa que durante la instalación se reutiliza el relleno extraído al hacer la zanja como recubrimiento o incluso como cama de apoyo. Esto disminuye notablemente el impacto medioambiental y a su vez se convierte en una opción de instalación mucho más económica.
El ahorro de este tipo de instalación se mide principalmente en la disminución del volumen de arena proveniente de canteras, utilizada principalmente para las camas de apoyo y como material de relleno para las zanjas, y en la disminución del tráfico de camiones para transportar esa arena que gracias al Pam Ecomontaje no es necesaria.
Por lo tanto, el ahorro que permite el PAM Ecomontaje no solo se traduce en dinero para quienes ejecutan la obra, sino que se convierte en una solución sostenible que ayuda a proteger el medio ambiente y a hacer un uso responsable y consciente de los recursos naturales del entorno.
Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.
Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.
Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.
Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica.
Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio.
Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras.
La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.
En una reunión, le han indicado las palancas necesarias para potenciar la descarbonización a través de la electrificación en el ámbito de la generación de energía eléctrica, en el incremento de la demanda y en lo relativo a los procedimientos de acceso y conexión.
Comentarios