La sostenibilidad es uno de los pilares fundamentales sobre los que se construye la visión corporativa de Saint-Gobain PAM. Es una empresa comprometida con el desarrollo y diseño de soluciones sostenibles que minimicen el impacto ambiental y ayuden a optimizar el uso de los recursos involucrados en todos sus procesos.
Una de las grandes ventajas de la fundición dúctil es el Ecomontaje. Una metodología clave para hacer que la instalación de este tipo de tuberías sea lo más respetuosa posible con el medioambiente. La preparación del terreno para instalar estas canalizaciones requiere de la excavación de un gran volumen de tierra, lo que representa un fuerte impacto medioambiental.
Las tuberías PAM, gracias a sus extraordinarias características, permiten el Ecomontaje. Lo que significa que durante la instalación se reutiliza el relleno extraído al hacer la zanja como recubrimiento o incluso como cama de apoyo. Esto disminuye notablemente el impacto medioambiental y a su vez se convierte en una opción de instalación mucho más económica.
El ahorro de este tipo de instalación se mide principalmente en la disminución del volumen de arena proveniente de canteras, utilizada principalmente para las camas de apoyo y como material de relleno para las zanjas, y en la disminución del tráfico de camiones para transportar esa arena que gracias al Pam Ecomontaje no es necesaria.
Por lo tanto, el ahorro que permite el PAM Ecomontaje no solo se traduce en dinero para quienes ejecutan la obra, sino que se convierte en una solución sostenible que ayuda a proteger el medio ambiente y a hacer un uso responsable y consciente de los recursos naturales del entorno.
Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.
Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.
El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.
El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.
La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro.
Comentarios