Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Edifica 2023 finaliza el 22 de septiembre

El gobierno de Navarra y el Ayuntamiento de Pamplona inauguran la IV edición de la feria ediFica 2023

Edifica 2023
María Chivite, presidenta del Gobierno; Carlos Salvador, vicealcalde de Pamplona junto con los integrantes de la Junta Directiva del Consorcio Passivhaus. Foto://Consorcio Passivhaus/ediFica
|

El gobierno de Navarra y el Ayuntamiento de Pamplona han inaugurado este miércoles, 20 de septiembre, la cuarta edición de la feria ediFica 2023, punto de encuentro profesional de la edificación sostenible y saludable de España, organizado por el Consorcio Passivhaus en Baluarte, Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra en Pamplona.

 

El acto de inauguración de la cuarta edición de la feria ediFica ha contado con la participación de María Chivite Navascués, presidenta del Gobierno de Navarra; Carlos Salvador Armendáriz, vicealcalde de Pamplona; y Manuel Medina, presidente del Consorcio Passivhaus, quien ha reiterado la importancia de impulsar la construcción sostenible, saludable y acelerar la llegada de los edificios EECN pasivos al mercado.

 

Durante su intervención, María Chivite Navascués, presidenta del Gobierno de Navarra, ha destacado la firme apuesta del Ejecutivo por la vivienda de consumo casi nulo y ha puesto en valor los altos estándares de calidad constructiva que han introducido en su oferta pública de vivienda”.

 

Por su parte, Carlos Salvador Armendáriz, vicealcalde de Pamplona, ha querido agradecer la elección de Pamplona para la celebración de una cita “referente para todos los agentes del sector y para todo el mundo”. 

 

Mesas redondas 

Una vez inaugurada la jornada, los asistentes han tenido la oportunidad de visitar en la zona expositiva más de 30 stands de empresas del sector que han podido presentar sus distintas soluciones para la promoción de las construcciones pasivas

 

Asimismo, en la zona del auditorio han tenido lugar tres mesas redondas conformadas por distintos actores del sector, que han podido compartir sus perspectivas acerca de la construcción sostenible. 

 

La primera mesa, ‘La eficiencia y la sostenibilidad, pensando en la salud del usuario, moderada por Txema Gutiérrez de Onda Vasca, ha contado con Francisco Javier Martín, director general de Vivienda y Suelo del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana del Gobierno de España (Mitma); Begoña Alfaro, vicepresidenta tercera y consejera de Vivienda, Juventud y Políticas Migratorias del Gobierno de Navarra y Koldo Monreal, presidente de Edifica. 

 

Los ponentes han coincidido en la importancia de que el sector industrial maneje un lenguaje común para facilitar el entendimiento entre todos los agentes para lograr construcciones más sostenibles y accesibles, promoviendo así una forma ética de construir y educar. 

 

Ventajas de la industrialización constructiva 

En la segunda mesa han participado Iñigo Eugui, presidente del Clúster de la Industrialización de la Construcción de Navarra; Ignacio Calvo Herrera, director de Innovación y Transformación Digital de Construcción de Acciona; Patxi Mangado, arquitecto y Luis Fernández Sarmiento, presidente de la Asociación Española de Construcción Industrializada. 

 

El debate sobre las ventajas de la industrialización en los nuevos procesos constructivos ha sido moderado por Ruth Ugalde, periodista de El Confidencial. Los ponentes han podido debatir acerca del cambio evidente que está protagonizando la industrialización dentro del sector de la construcción, para el que es vital que las empresas y agentes colaboren con el fin de mejorar la eficiencia, la calidad y la sostenibilidad en las edificaciones impulsando la adopción de soluciones y técnicas constructivas industrializadas.

 

Por último, Francisco Javier Cremades, arquitecto y técnico en accesibilidad al medio físico de Fundación Once; Sara Velázquez, arquitecta y socia de VArquitectos y Ainhoa Arriazu, investigadora del grupo de investigación SaviArquitectura de la Unav, han sido los participantes de la mesa redonda moderada por Joaquín Hernández, periodista de Vozpópuli. 

 

Durante el encuentro, los asistentes han compartido sus perspectivas acerca de cómo el modelo edificatorio afecta a nuestra salud y cómo se deben erigir construcciones que ofrezcan condiciones óptimas los 365 días del año.

 

Comentarios

Genebre geboxok
Genebre geboxok
Genebre

El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.

Lifestyle HB W2 hisense
Lifestyle HB W2 hisense
Hisense

El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.

300425 rueda de prensa ministros1
300425 rueda de prensa ministros1

El Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto que actualiza el marco organizativo de la profesión para reforzar el acceso y el ejercicio libre de la actividad en todo el territorio español.

Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Sika

La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.

Saxun wind screen neo
Saxun wind screen neo
Saxun

La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.

NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
AIFIm

La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.

Cluster construccion rebuild 2025
Cluster construccion rebuild 2025

En Rebuild 2025 se presentó oficialmente una nueva alianza estratégica con el objetivo de impulsar la transformación del sector en España desde la colaboración, la innovación y la sostenibilidad.

LG ASETIFE 1200x900
LG ASETIFE 1200x900
LG

La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.

1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
Velux

El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA

Mis preferencias