Suscríbete
Suscríbete

Arquima pone en valor el lujo de lo natural en su último proyecto residencial

2023 09 07 12 30 01 NP Cabrera de Mar   Google Drive
Con una superficie de 231 m2 construidos, está diseñada por el arquitecto Luis Twose Roura, en colaboración con los arquitectos de Arquima, Ana Martínez y Stefano Carlo Ascione. Foto:// Arquima
|

La compañía referente en España en construcción pasiva industrializada de edificios exclusivos y de diseño Arquima pone en valor el lujo de lo natural en este proyecto residencial situado en una zona destacada de la costa catalana.


Se trata de una vivienda de calificación energética A y certificable Passivhaus Classic, ubicada en Cabrera de Mar (Barcelona). Con una superficie de 231 m2 construidos, está diseñada por el arquitecto Luis Twose Roura, en colaboración con los arquitectos de Arquima Ana Martínez y Stefano Carlo Ascione.

 

Este nuevo proyecto de Arquima aúna diseño y sostenibilidad y, gracias al sistema de prefabricación que ofrece la compañía, el montaje de la envolvente se realizó en apenas cuatro días.

2023 09 07 12 30 16 NP Cabrera de Mar   Google Drive
Foto://Arquima

La vivienda se desarrolla en dos alturas, planta baja y planta primera. Consta de cuatro habitaciones y tres baños. El primer nivel se presenta como un solo volumen en el están ubicados los espacios de día (salón-comedor y la cocina), con muchas ventanas y orientación al sur para que la luz natural llegue a todos los rincones.

2023 09 07 12 31 01 NP Cabrera de Mar   Google Drive
Foto://Arquima

Tonos neutrales

El concepto de interiorismo en el que se ha basado el proyecto ha creado un estilo que pone
en valor lo natural. Las paredes blancas y un pavimento de cemento pulido en toda la vivienda dan un aire minimal a este hogar de tonos neutros y claros.
 

Las vigas vistas de madera en la planta principal, incluso en la cocina, dan un toque mediterráneo a la vivienda y son un elemento arquitectónico y decorativo en clara tendencia. La cocina destaca por su funcionalidad con muebles sin tiradores y por tener una zona extra para almacenaje y despensa. También cuenta con una barra americana integrada que da al salón-comedor y que se ha equipado con dos taburetes para poder desayunar en ella.

2023 09 07 12 32 07 NP Cabrera de Mar   Google Drive
Foto://Arquima

Una escalera abierta de dos tramos en la planta baja, con peldaños de hormigón forrados de madera de roble natural, preside el espacio, aporta espacialidad al salón-comedor y da acceso a la zona de noche, ubicada en la primera planta de la vivienda.

2023 09 07 12 33 09 NP Cabrera de Mar   Google Drive
Foto://Arquima

La suite principal también está orientada hacia el sur y el resto de dormitorios están volcados hacia el norte. Para las paredes de los baños se ha optado por un revestimiento de baldosas cerámicas de confección artesanal.

 

Biofilia, base del diseño

Los materiales exteriores utilizados son un sistema de aislamiento térmico exterior (SATE) de fibra de madera y corcho. En la planta baja se ha dejado en hormigón visto, en cambio en la planta superior se ha optado por un revoco transpirable al silicato para en color blanco para revestir los cerramientos.


Los responsables del diseño de los espacios exteriores también han tenido en cuenta que éstos sean tan acogedores que los del interior. La base del diseño de la vivienda radica en la biofilia, concepto mediante el cual se potencia la estrecha relación que existe entre las personas y la naturaleza. Estar en contacto con elementos naturales contribuye a reducir el estrés, reforzar nuestra defensas y proporciona a nuestra mente un entorno agradable.

2023 09 07 12 33 55 NP Cabrera de Mar   Google Drive
Foto://Arquima

La construcción de la vivienda se ha llevado a cabo con el sistema industrializado de Arquima, un sistema que permite cumplir con gran facilidad los principios básicos del Passivhaus: gran aislamiento térmico, envolvente estanca al exterior, control de puentes térmicos, uso de carpinterías de altas prestaciones e instalación de ventilación mecánica controlada con recuperador de calor.


Ese nuevo proyecto de Arquima combina todos esos factores para conseguir que las demandas de calefacción, refrigeración y confort higrotérmico del aire interior se reduzcan un 80% respecto a una vivienda de construcción tradicional. En el interior de esta vivienda no hay corrientes de aire y la temperatura, constante anual entre los 22 y 26 grados, no varía de una habitación a otra, aportando un plus de confortabilidad.

 

Gestión integral de la madera 

Arquima es referente en la construcción de edificios exclusivos de consumo energético nulo o casi nulo y certificados Passivhaus, con criterios de arquitectura bioclimática, pasiva y de máxima eficiencia energética. Sus soluciones abarcan desde la fabricación hasta la construcción de envolventes y edificios con un diseño integral basado en la digitalización de procedimientos y procesos industriales.

 

Desde 2007, trabaja por la descarbonización del sector, utilizando materiales renovables y reciclables y apostando por la madera como elemento principal en sus envolventes. De manera reciente, ha sido la empresa adjudicataria por el Organismo Autónomo Parques Nacionales, para retomar la actividad del Aserradero de Valsaín (Segovia) para los próximos 25 años. 

 

Esta concesión supondrá para la compañía un control integral de toda la cadena de valor de la madera y de todo el proceso constructivo: desde la gestión del aserradero, pasando por la ingeniería, el diseño, la fabricación, el montaje, hasta la entrega de llaves. De este modo, podrá reducir las emisiones de CO2 derivadas de su actividad por el transporte, ya que hasta el momento importaba madera de otros países europeos y ahora podrá abastecerse de madera de ámbito nacional.

 

Comentarios

Captura de pantalla 2025 02 19 163830
Captura de pantalla 2025 02 19 163830
Molecor BigMat Day

Los días 4, 5 y 6 de marzo se celebrará la próxima edición de este evento en el pabellón multiusos Madrid Arena. 

Cevisama
Cevisama
Cevisama

Del total de países de procedencia de los expositores, España, con un 73% del global, ocupa la primera posición en el ranking. Después, destacan las firmas italianas, con un 13% sobre el total, y, en tercer lugar, los procedentes de Portugal en un 5%. 

[PAM] OPTEA
[PAM] OPTEA
Saint-Gobain

Los registros, rejillas y novedades de la marca estarán expuestos en su estand en SMAGUA 2025, ubicado en el pabellón 4 (E-F / 25-30) de la Feria de Zaragoza, los próximos 4, 5 y 6 de marzo.

ITC  Planta Hipocarbonica
ITC  Planta Hipocarbonica
ITC Cevisama

En esta nueva edición de la feria, se celebrará el evento Tech Talks y se comunicarán los detalles de la VII Jornada VIGILANCER.

Imagen 2 Demostrador LIFECERSUDS Milena Villalba
Imagen 2 Demostrador LIFECERSUDS Milena Villalba
ITC

En un contexto de crecimiento urbano y fenómenos meteorológicos extremos, el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) apuesta por sistemas drenantes innovadores que mejoran la gestión del agua de lluvia y promueven entornos urbanos más resilientes y habitables.

0. Ceramiche Refin Upside Green Yellow 6,3x29 Cortina Tobacco 15X90
0. Ceramiche Refin Upside Green Yellow 6,3x29 Cortina Tobacco 15X90
cerámica

La innovación, la sostenibilidad y la creatividad definen las nuevas superficies cerámicas. Conectadas con la naturaleza, crean espacios visualmente armoniosos en los que se fusionan estilos y colores diferentes, que buscan la personalización. 

COIIM
COIIM
COIIM

En un evento celebrado en el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid, organizado por el Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico, se hizo balance de los Certificados de Ahorro Energético y su papel hacia la eficiencia energética.

 

Rehabilitacion Envolvente Madrid (2)
Rehabilitacion Envolvente Madrid (2)
Asefave

La asociación considera fundamentales las ayudas fiscales que figuraban en la ley omnibús. "Tenemos que reducir el consumo energético y las emisiones de gases de efecto invernadero en la edificación. Lo contrario sería ignorar lo que espera Europa de nosotros”.

RP Lanzamiento PremiosARQUITECTURA2025 (1) CSCAE
RP Lanzamiento PremiosARQUITECTURA2025 (1) CSCAE
CSCAE Premios Arquitectura

Estos galardones comprenden seis distinciones basadas en valores universales, sociales y culturales y tres reconocimientos especiales.

Revista CIC
NÚMERO 599 // Febrero 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA