Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Cepco y Envalora firman un acuerdo de colaboración

Firma Convenio CEPCO   ENVALORA
El objetivo del acuerdo es facilitar que las empresas de la confederación puedan conocer sus obligaciones y cumplir de manera colectiva con su obligación RAP. Foto://Cepco y Envalora
|

Tras la aprobación del Real Decreto 1055/2022 de envases y residuos de envases, todas las empresas que ponen envases y embalajes en mercado español deben cumplir  con nuevas obligaciones como la Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP), la inscripción en el Registro de productores de producto habilitado por el Ministerio de Transición Ecológica  (Miterd) y la declaración anual de envases, entre otras.  
 

Las empresas pueden cumplir con la obligación RAP de manera colectiva a través de su unión a  un SCRAP como Envalora. Por ello, la Confederación Española de Asociaciones de Fabricantes  de Productos de Construcción (Cepco) y Envalora han firmado un acuerdo de colaboración  para  facilitar  el  correcto  entendimiento  y  cumplimiento de  sus nuevas obligaciones a las empresas del mundo de la construcción. 

 

Participación en comisiones 

 Cepco podrá participar en las distintas Comisiones de Envalora con el fin de reflejar el punto  de vista del sector. Envalora por su parte continuará con sus actividades de comunicación en  toda la cadena de valor de la construcción y creará modelos adaptados al sector fomentando la  recogida separada, reutilización y reciclado. 


Con  más  de  30  años  en  activo,  Cepco  está  conformada  por  18  de  las  más  relevantes  Asociaciones  Nacionales  de  Fabricantes  de  Producto  para  la  Construcción  y  responde  a  los  intereses  de  4.000  empresas  y  otras  32.000  de  forma  indirecta.  Junto  a  Envalora,  estas  empresas  podrán  cumplir  de  manera  colectiva  con  su  obligación  RAP  y  beneficiarse  del  asesoramiento técnico y legal que el SCRAP les proporciona en lo que respecta a sus obligaciones  individuales.   


Isabel Goyena, directora de Envalora, destacó: “Es fundamental contar con el respaldo de un  sector tan importante como el de la construcción, comprometido con su responsabilidad y con la  economía  circular,  que  sigue  sumando  fuerzas  y  masa  crítica  a  las  más  de  600  empresas  adheridas que ya forman parte del SCRAP Envalora y que nos ayudará a tener un sistema más  eficiente y circular”.

 

Solución de gestión para la construcción 

Por  su  parte,  Mónica  de  la  Cruz,  vicepresidenta  de  Cepco,  añadió:  “Con  este  acuerdo  con  Envalora,  ofrecemos  una  solución  de  gestión  a  las  empresas  de  la  construcción  y  el  asesoramiento  necesario  para  el  cumplimiento  de  estos  nuevos  requisitos  legales.  Además,  trabajaremos conjuntamente para continuar mejorando los índices de recogida y reciclado de  los residuos de envases de productos de la construcción contribuyendo a su transición hacia una  economía circular”.


Cumplir con el nuevo marco legal de manera individual implica una gran inversión de tiempo y  recursos  por  parte  de  las  empresas.  Con  esta  colaboración,  Cepco  busca  que  sus  empresas  ahorren en costes y ganen en eficiencia, al mismo tiempo que se mantienen informadas de todos  los aspectos relacionados con la nueva normativa.  

 

Comentarios

Proyecto aire mallorca tenerife
Proyecto aire mallorca tenerife
GBCe

El sello servirá como elemento clave de transparencia y establecerá un marco para la calidad, cubriendo todos los aspectos del recorrido del cliente en la renovación de su edificio. 

Casa Decor 2025 Simon (1)
Casa Decor 2025 Simon (1)
Simon Casa Decor

La compañía organizó un encuentro con profesionales del sector bajo el título ‘Iluminar para habitar’.

Arquima ctav 02
Arquima ctav 02
Arquima IVE

Gracias a este nuevo contrato, el IVE será el 'partner' de la compañía para realizar el cálculo ambiental de los edificios de la compañía, a través de la nueva aplicación Turia

Imagen 2
Imagen 2
UNE

La entrada en vigor del nuevo Reglamento de Productos de Construcción trae consigo una transformación profunda del sector. Con más sostenibilidad, trazabilidad y seguridad como ejes, el texto impulsa la innovación, digitaliza procesos y unifica criterios técnicos.

Stefano Carlo Ascione
Stefano Carlo Ascione
Dérive Studio Arquima

Stefano Carlo Ascione, arquitecto Passivhaus Designer, fundador de Dérive Studio y responsable de marketing de Arquima: “Construir con madera industrializada permite fabricar edificios no solo eficientes, sino también completamente sostenibles”.

DaikinAlthermaModerno2
DaikinAlthermaModerno2
Agremia

Hasta el 30 de abril de 2025, Agremia ha registrado a través de la plataforma 154 expedientes, con ahorros energéticos acumulados de 3.908 MWh/año. 

9. LCA
9. LCA
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

Solo podrán participar aquellos profesionales europeos que, en la fecha límite de presentación de propuestas (el 29 de junio de 2025), tengan menos de 40 años.  

CIN K 05
CIN K 05
CIN Valentine fischer ibérica Ytong Danosa

Los avances en aislamiento térmico están redefiniendo los estándares constructivos con soluciones cada vez más eficaces, saludables y alineadas con la normativa europea. 

Proyecto Opengela Gobierno Vasco
Proyecto Opengela Gobierno Vasco
GBCe

Dolores Huerta, directora general de Green Building Council España (GBCE), reflexiona sobre cómo escalar se ha convertido en el mantra de administraciones públicas, empresas y sector financiero dedicados a la renovación del parque construido y habla sobre cómo llevarlo a cabo.

Revista CIC
NÚMERO 601 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA

Mis preferencias