Tras la aprobación del Real Decreto 1055/2022 de envases y residuos de envases, todas las empresas que ponen envases y embalajes en mercado español deben cumplir con nuevas obligaciones como la Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP), la inscripción en el Registro de productores de producto habilitado por el Ministerio de Transición Ecológica (Miterd) y la declaración anual de envases, entre otras.
Las empresas pueden cumplir con la obligación RAP de manera colectiva a través de su unión a un SCRAP como Envalora. Por ello, la Confederación Española de Asociaciones de Fabricantes de Productos de Construcción (Cepco) y Envalora han firmado un acuerdo de colaboración para facilitar el correcto entendimiento y cumplimiento de sus nuevas obligaciones a las empresas del mundo de la construcción.
Cepco podrá participar en las distintas Comisiones de Envalora con el fin de reflejar el punto de vista del sector. Envalora por su parte continuará con sus actividades de comunicación en toda la cadena de valor de la construcción y creará modelos adaptados al sector fomentando la recogida separada, reutilización y reciclado.
Con más de 30 años en activo, Cepco está conformada por 18 de las más relevantes Asociaciones Nacionales de Fabricantes de Producto para la Construcción y responde a los intereses de 4.000 empresas y otras 32.000 de forma indirecta. Junto a Envalora, estas empresas podrán cumplir de manera colectiva con su obligación RAP y beneficiarse del asesoramiento técnico y legal que el SCRAP les proporciona en lo que respecta a sus obligaciones individuales.
Isabel Goyena, directora de Envalora, destacó: “Es fundamental contar con el respaldo de un sector tan importante como el de la construcción, comprometido con su responsabilidad y con la economía circular, que sigue sumando fuerzas y masa crítica a las más de 600 empresas adheridas que ya forman parte del SCRAP Envalora y que nos ayudará a tener un sistema más eficiente y circular”.
Por su parte, Mónica de la Cruz, vicepresidenta de Cepco, añadió: “Con este acuerdo con Envalora, ofrecemos una solución de gestión a las empresas de la construcción y el asesoramiento necesario para el cumplimiento de estos nuevos requisitos legales. Además, trabajaremos conjuntamente para continuar mejorando los índices de recogida y reciclado de los residuos de envases de productos de la construcción contribuyendo a su transición hacia una economía circular”.
Cumplir con el nuevo marco legal de manera individual implica una gran inversión de tiempo y recursos por parte de las empresas. Con esta colaboración, Cepco busca que sus empresas ahorren en costes y ganen en eficiencia, al mismo tiempo que se mantienen informadas de todos los aspectos relacionados con la nueva normativa.
En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente.
Laureano Matas, secretario general del CSCAE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.
Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.
Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.
Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.
Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.
Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica.
Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio.
Comentarios