El Grupo Saint-Gobain en España, en colaboración con el Club de la Excelencia en Sostenibilidad, ha anunciado que el próximo 20 de julio finaliza el plazo de presentación de candidaturas de la 1ª edición de los Premios Saint-Gobain a la mejor práctica de construcción sostenible en España.
Una iniciativa que forma parte de la estrategia de Saint-Gobain, como referente mundial en construcción ligera y sostenible, para involucrar a todos los stakeholders en la transición del sector de la construcción en términos de sostenibilidad.
El objetivo de los premios es reconocer aquellos proyectos e iniciativas que contribuyan a una construcción sostenible comprometida con el medio ambiente, los recursos y materiales, el entorno y sus usuarios, proponiendo una edificación que sea mejor para el planeta y para las personas. Integrando, por tanto, la construcción en las ciudades de una manera consciente y respetuosa con las comunidades que contribuyan a hacer del mundo un hogar mejor.
Los premios constarán de cinco categorías diferentes:
1.- Proyecto de administración pública
2.- Proyecto de Promotora/constructora
3.- Proyecto para estudio de arquitectura
El jurado estará compuesto por reputados expertos a nivel institucional, académico y empresarial en materia de innovación empresarial y tecnológica, desarrollo de programas formativos, y de sostenibilidad, además de, por altos directivos del Grupo Saint-Gobain y el Club de Excelencia en Sostenibilidad.
El jurado valorará entre otros criterios el impacto en los tres aspectos de la sostenibilidad. En concreto:
· Económico: Mejora de la competitividad empresarial y del potencial de internacionalización de las empresas de España y de la Marca España.
· Social: Declaración de responsabilidad social. Los proyectos deben garantizar el derecho a los respetos humanos, la igualdad de derechos y de trato de todos los empleados, y las compras responsables.
· Ambiental: Impacto positivo, mediante el uso de las tecnologías, en la reducción del impacto ambiental de la edificación.
Asimismo, evaluará la existencia de objetivos claros y medibles e indicadores de seguimiento tanto para la mejora del bienestar de las personas como para el cuidado del planeta bajo los criterios de energía, carbono, recursos y circularidad.
“Esta iniciativa es sólo un ejemplo más del propósito que guía a Saint-Gobain, ‘Making The World a Better Home’, que responde a la ambición compartida de todos los trabajadores del grupo, junto a sus clientes, partners y stakeholders, para contribuir a construir un mundo mejor, más justo y sostenible”, destacan desde Saint-Gobain España.
Durante la celebración de Rebuild 2025 en Madrid, el centro tecnológico Eurecat presenta una batería de innovaciones tecnológicas orientadas a reducir el impacto ambiental del sector de la edificación.
En el marco del Congreso Rebuild 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid, el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU) realizó la segunda jornada plenaria de ARCE 2050.
‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.
El estudio italiano Storagemilano ha diseñado dos viviendas adosadas en el corazón de los Alpes tiroleses, en Kirchberg (Austria), como parte de un nuevo complejo residencial.
Jung participa en Rebuild 2025 (stand 10-E513, Ifema Madrid) presentando su tecnología orientada al hogar conectado y a la automatización inteligente de instalaciones eléctricas.
El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.
Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.
La iluminación adecuada en zonas de aparcamiento, tanto interiores como exteriores, juega un papel clave en la seguridad, la sostenibilidad y el cumplimiento normativo de estos espacios urbanos.
El consumo de cemento en España alcanzó las 3.587.540 toneladas en el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 7,8% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos de la Estadística del Cemento
Comentarios