Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La plataforma de materiales de GBCe recoge la contribución de los aislantes de Ursa para conseguir un certificado Leed, Breeam o Verde

Ursa H GBCe 7
Estas certificaciones están cada vez más demandadas por promotoras y constructoras que quieren realzar y distinguir el comportamiento energético, medioambiental y social de los edificios que ponen en el mercado.
|

Tras un profundo estudio de sus certificaciones y prestaciones, las distintas gamas de materiales aislantes de lana mineral Ursa (Ursa Terra y Ursa Pureone), Ursa XPS y Ursa AIR, para la construcción y aislamiento de conductos de climatización han sido incluidas en la Plataforma de Materiales de Green Building Council España (GBCe), asociación referente en edificación sostenible a nivel nacional e internacional.

 

Esta plataforma es un servicio de GBCe para profesionales y empresas que tiene como objetivo facilitar toda la información del material con una visión integral que analiza sus beneficios ambientales, sociales y económicos.

 

Energreen Design, uno de los equipos de asesores y codesarrolladores de la Plataforma de Materiales, ha sido la compañía responsable de elaborar estas fichas que recopilan la información ambiental de las distintas gamas exigida por los certificados ambientales Breeam, Leed y Verde.
 

De esta forma, para cualquier profesional o empresa que quiera obtener uno de estos sellos que miden la sostenibilidad, será muchísimo más sencillo calcular los créditos que puede obtener gracias a la instalación de los materiales de Ursa, a lo largo de todo el ciclo de vida del edificio.
 

Estas certificaciones están cada vez más demandadas por promotoras y constructoras que quieren realzar y distinguir el comportamiento energético, medioambiental y social de los edificios rehabilitados o de obra nueva que ponen en el mercado. Estos sellos miden el impacto del edificio en base a una metodología objetiva que permite la comparación con un edificio de referencia de forma independiente, transparente y objetiva.
 

“Los sellos de certificación ambiental no son simplemente medallas acreditativas de la sostenibilidad de un edificio. Aportan muchísima información sobre cómo ese edificio va a consumir menos energía y va a ser menos contaminante durante toda su vida útil. Esta visión integral nos ayuda a elegir los productos y materiales con menor impacto ambiental y mayor capacidad de reducir la demanda energética, como en este caso ocurre con los materiales Ursa que se estrenan en nuestra plataforma”, asegura Julia Manzano, experta del Área Técnica de GBCe y responsable de la Plataforma de materiales.
 

Estas fichas sectoriales recogen todos los criterios de sostenibilidad y eficiencia energética que tienen en cuenta estas certificaciones. Pero además de los impactos medioambientales y de análisis de ciclo de vida, estudian otros importantes aspectos como salud y bienestar en parámetros como la calidad del aire interior o el confort acústico.


Certificados ambientales

En el caso de la española Verde, se valora mucho el uso de materiales reciclados, la gestión de los residuos y el impacto de los materiales de construcción. “Al contar Ursa con una fábrica en España se consiguen créditos por el uso de materiales de producción local, a menos de 400 km de la obra”, explica Mauro Manca, de la consultora Energreen Design. “Verde también tiene en cuenta el ecoetiquetado y aspectos sociales como la protección frente al ruido”, añade.
 

Leed, la herramienta del US GBC, valora desde la fase de diseño del material, su origen, composición y que los residuos puedan ser reciclados en el caso de una fase de desmontaje o demolición. Todos los materiales de Ursa son reciclables e incluyen un gran porcentaje de material reciclado en su composición. Esta herramienta americana, la más usada en el mundo, también valora otros aspectos como la calidad del ambiente interior, el rendimiento acústico o la innovación.
 

Por último, la británica Breeam tiene muy en cuenta las prácticas de construcción responsable, los impactos causados por los materiales a lo largo de su ciclo de vida y el aprovisionamiento responsable. “Pero, además, esta certificación otorga de por sí créditos a los productos aislantes por su función vital en el ahorro energético de los edificios”, finaliza Mauro Manca.
 

La ficha puede descargarse tanto desde la web de la compañía como desde la Plataforma de Materiales de GBCe. Además del trabajo realizado por Energreen Design, toda la información pasa por un proceso de revisión de calidad a cargo de un equipo de expertos independiente.
 

También se puede consultar y descargar toda la documentación justificativa que requiere cada una de las certificaciones para impulsar la sostenibilidad de nuestro parque edificado.

 

Comentarios

Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Appa Renovables

Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.

Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Aparejadores Madrid

Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes. 

Asamblea General Asoven 2025
Asamblea General Asoven 2025
Asoven

Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.

Afec Día Refrigeración 2025
Afec Día Refrigeración 2025
Afec

Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’. 

Distribución materiales Andimac
Distribución materiales Andimac
Andimac

Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años. 

Premios Arquitectura CSCAE 2025
Premios Arquitectura CSCAE 2025
CSCAE Premios Arquitectura

En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.

Jorge Arteaga Bandalux 01
Jorge Arteaga Bandalux 01
Bandalux

Asume el reto de consolidar la expansión internacional de la empresa, así como de reforzar su posicionamiento como compañía puntera en confort, sostenibilidad e innovación tecnológica aplicada a la arquitectura y el diseño de espacios.

PR 0625 iCORE Panasonic
PR 0625 iCORE Panasonic
Panasonic

Incluye dos líneas de productos diseñadas para ofrecer soluciones de refrigeración comercial a diversas aplicaciones, tiendas, supermercados, sector horeca, estaciones de servicio y almacenamiento en frío.

JFranco 4 Tecniberia
JFranco 4 Tecniberia
Tecniberia

Fue nombrado presidente de Tecniberia el 14 de junio de 2022 y ha sido ratificado en el cargo ahora por la nueva Junta Directiva de la patronal de la ingeniería.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA