Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Joan Franco, presidente de Tecniberia: “Estamos aumentando nuestras carteras, pero seguimos contratando a precios muy bajos”

Tecniberia Asamblea general de tecniberia 09062023
Durante la Asamblea General Ordinaria de la asociación, su presidente insistió en reclamar la necesidad de cambiar los procedimientos y sistemas de contratación en España.
|

Tecniberia, la Asociación Española de Empresas de Ingeniería, Arquitectura, Consultoría y Servicios Tecnológicos, ha celebrado recientemente su Asamblea General Ordinaria correspondiente al ejercicio 2023. Durante el discurso de clausura, el presidente de la patronal, Joan Franco, subrayó que las empresas de ingeniería han empezado la recuperación después de un periodo extremadamente complicado por la pandemia y la guerra entre Rusia y Ucrania.
 

“Estamos aumentando nuestras carteras, pero seguimos contratando a precios muy bajos. Hemos de cambiar la tradicional métrica de control cartera de contratos por la de calidad de la cartera de contratos”, subrayó. Estas cláusulas existen para actualizar las fluctuaciones de los precios en contrato, afirmó, para insistir en que Tecniberia va a seguir trabajando ante la Administración para mejorar los honorarios de la ingeniería

 

En ese sentido, volvió a reclamar la necesidad de cambiar los procedimientos y sistemas de contratación en España, aproximándolos a los de los países de nuestro entorno y los de los organismos multilaterales en los que se considera de forma primordial el carácter intelectual de los servicios prestados, ya que el 80% de sus costes son costes de personal técnico.
 

Valoración más justa de las ofertas

El objetivo es conseguir una valoración más justa de las ofertas entre la ponderación técnica y económica “que permita mantener la ingeniería española en el pelotón de cabeza de las ingenierías mundiales”. Actualmente, el sector obtiene en torno al 70% de su facturación en los mercados internacionales. En esa misma línea de pedir una más justa valoración de los servicios de ingeniería, el presidente demandó la reposición de las cláusulas de revisión de precios en los contratos. “Estamos hablando de justicia mercantil”, subrayó. 

 

Estas cláusulas existen para actualizar las fluctuaciones de los precios en contratos con largos períodos de ejecución y son más necesarias en periodos, como el actual, en que la inflación se dispara. Tras destacar que seguirán potenciando la incorporación a Tecniberia de empresas de diferentes objetos sociales relacionados con la Ingeniería, Arquitectura y Servicios Tecnológicos y representados por nuestras comisiones, con tamaños diferentes y de diversas procedencias de todo el mercado español, Joan Franco afirmó que “la ingeniería, arquitectura y los servicios tecnológicos son una de las claves del desarrollo y progreso de la innovación en nuestro país”.
 

Acuerdo con las ingenierías públicas 

En su intervención, Joan Franco también informó a los asociados de la firma por parte de Tecniberia de un Memorando de Entendimiento y Colaboración con Tragsa e Ineco en el que se establece un nuevo marco de colaboración y cooperación institucional con ambas empresas públicas. Con la firma de este memorando se da por finalizada, de mutuo acuerdo de las partes, la condición de miembros adheridos de Tragsatec -filial de ingeniería del Grupo Tragsa- y de Ineco

 

El documento, firmado por los presidentes de las tres entidades implicadas, apunta que las partes han decidido ordenar de una forma más eficiente y adecuada su vinculación mediante un nuevo marco de colaboración extraestatutario, que marcará su relación futura, “con el fin de ordenarla, adaptándola a la situación general de la ingeniería en España, a los marcos reguladores que les son propios, así como a las nuevas orientaciones que dichas entidades y sus órganos de dirección han establecido”. 

 

Las entidades firmantes del memorando asumen varios compromisos generales, entre ellos, la creación de instrumentos estables de debate e intercambio de información en materia de ingeniería, la realización de proyectos conjuntos que contribuyan a reforzar la presencia de las ingenierías españolas en sectores y ámbitos de impacto económico, social y ambiental, y contribuir a conformar posiciones comunes en el ámbito de la actividad profesional de la ingeniería.
 

Tragsatec e Ineco colaborarán activamente en los ámbitos de discusión sectorial en donde la patronal ejerza la representación colectiva del conjunto del sector de la ingeniería como son las relaciones con los sindicatos o la presencia institucional. Sobre esta cuestión Joan Franco apuntó: “Tecniberia no tiene absolutamente nada en contra de los medios propios del Estado. Todo lo contrario. Como la gran mayoría de países avanzados y modernos considera que España debe tenerlos, pero no con el uso que se está haciendo en la actualidad. 

 

Los medios propios justifican su existencia por razones de seguridad, por razones de urgencia justificada, pero nunca pueden dañar el desarrollo de la iniciativa privada del país, que es lo que está ocurriendo en la actualidad. El recurso a un medio propio supone una total eliminación de la competencia”. “Estoy convencido -añadió- que hemos tomado y ratificado la mejor decisión. Seguiremos colaborando con Ineco y Tragsa, pero no bajo la relación de asociados a Tecniberia. Lo haremos en base a potenciar siempre la ingeniería española a la vez que defenderemos el desarrollo y crecimiento del sector de las empresas de ingeniería de capital privado. Es así como entendemos la defensa del interés general”.
 

Carencia creciente de profesionales

Entre los retos que afronta el sector Joan Franco apuntó la carencia creciente de profesionales en ingeniería y tecnología para cubrir la demanda del mercado en la mayoría de las áreas de especialización: “Nuestras empresas han de ser capaces de retribuir dignamente a nuestros profesionales. Y ello se consigue mejorando los resultados que arrojamos en la actualidad, incrementando precios y contratando a niveles ortodoxos muy lejanos de la temeridad. Si no lo hacemos, cada vez más incrementaremos la escasez de estos profesionales con el consiguiente problema de crecimiento de nuestras empresas, de avance hacia la independencia estratégica de nuestra industria y de retroceso en la carrera hacia nuevos retos tecnológicos”.
 

Para concluir, Joan Franco lanzó un mensaje institucional dirigido a la Administración: “Somos y queremos ser sus aliados, que les necesitamos para consolidar y progresar empresarialmente tanto a nivel interno como en mercados exteriores, que necesitamos estabilidad, certidumbre y ortodoxia presupuestaria y contractual”.

Tecniberia Joan Franco, presidente de tecniberia 09062023

Avance de la contratación pública en 2022

Las empresas representadas en la Asamblea General, celebrada en la sede de CEOE en Madrid, dieron su aprobación por unanimidad a las cuentas del Ejercicio 2022, conocieron el grado de cumplimiento del presupuesto 2023 y aprobaron, también por unanimidad, el presupuesto para 2023. La asamblea ratificó la incorporación de las nuevas empresas que han pasado a formar parte de la asociación.

 

Previamente a la celebración de la asamblea se registró la intervención de Amada de Juan Quirós, directora de la División de Supervisión de la Contratación Pública de la Oficina Independiente de Regulación y Supervisión de la Contratación (OIREsCoN), del Ministerio de Hacienda, quién disertó sobre la contratación pública de servicios. 

 

Según el avance de datos, en 2022 se licitaron contratos públicos por un importe de 103.162,5 millones de euros (+7,8%) y se adjudicaron 73.568 millones (+15,2%). Analizando la licitación de 2022, los contratos de servicios fueron los más importantes en importe (€38.121 millones) y en número de expedientes (75.616).

 

Comentarios

VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
CSCAE Vivialt

Con esta cuarta sesión, se cierra el ciclo ‘Soluciones constructivas industrializadas’, organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE en colaboración con la Asociación de Fabricantes de Viviendas Industrializadas de Hormigón en Altura (Vivialt).

Portadas antiguas CIC para 600
Portadas antiguas CIC para 600
CIC

Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.

Construcción Industrializada
Construcción Industrializada
CGATE

Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

Casa decor 2025
Casa decor 2025
Casa Decor

Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.

Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Matcoam Coam Semana de la Construcción

Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.

Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder

Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica. 

Wakaflex BMI
Wakaflex BMI
BMI Group

Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio. 

P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
Grosfillex

Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras. 

Internalities 1
Internalities 1
Bienal de Arquitectura de Venecia Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA

Mis preferencias