Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Los Premios Ajac reconocen las 22 obras de arquitectos menores de 40 años que marcarán tendencia en la arquitectura

AJAC premios
Las 22 obras premiadas se han escogido entre las más de 150 propuestas presentadas a los galardones.
|

La Agrupación de Jóvenes Arquitectos de Cataluña (Ajac) del Colegio de Arquitectos de Cataluña (COAC) ha dado a conocer este jueves, 25 de mayo, los nombres de los 22 proyectos de jóvenes arquitectos, menores de 40 años, de la decimotercera edición de los Premios Ajac. Las 22 obras se han escogido entre las más de 150 propuestas presentadas a los galardones, los únicos destinados a jóvenes arquitectos del país que, además, premian obras no construidas. 

 

Se han reconocido dos proyectos para cada una de las nueve categorías, que representan la diversificación de la profesión y dan visibilidad a ámbitos arquitectónicos poco conocidos y reconocidos como la investigación, el planeamiento de la ciudad, la cultura y la divulgación.

 

✓Categoría A. Obra nueva y rehabilitación

• Ámbito A1. Obra ejecutada 

-Casa 0006 

taller11, SCCL (Roger Meranges, Ignasi Casas, Anna Burgaya, Sandra Prat, Meri Mensa, Víctor Nadales, Sara Ferran) 

 

-Sardenya 

Atienza Maure Arquitectos (Alonso Atienza Sánches, Miguel Ángel Maure)

 

• Ámbito A2. Obra no ejecutada 

-bancals 

andrea+joan arquitectes (Joan Martí Elias i Andrea Capilla Mónaco) 

 

-A quatre vents 

andrea+joan arquitectes (Joan Martí Elias i Andrea Capilla Mónaco)

 

✓Categoría B. Urbanismo y paisaje

• Ámbito B1. Obra ejecutada 

-Parque Montornès Nord, regeneración urbana
HIHA Studio (Joana Oliva Flaqué, Genís Plassa Domingo, Bernat Ardèvol)


-Laberinto
Arjub Studio (Anna Castellà Fabregat)


• Ámbito B2. Obra no ejecutada
-Deconfining the colony
Länk Arquitectes (Iago Pineda de Ignacio-Simó, Andrea Las Hayas Rodríguez)


-Second Life
Taller Loci (Belén Ramos Jiménez, Romain Lucas)

 

✓Categoría C. Proceso participativos 

-(re)Pensememos el Patio de La Salle-Horta
Arquitectura de Contacte (Adrià Bardagí Felip, Raquel Estany Jané, Marc Sureda Rovira, Esther Orús Alcalde)


-Niños Ciudadanos
Arjub Studio (Anna Castellà Fabregat, Judit Cort Ruz)

 

✓Categoría D. Reforma interior y retail  

-Blurring 2 Attics 

Bajet Giramé (Maria Giramé Aumatell i Pau Bajet Mena) 

 

-Les Mont-rogenques 

Estudi biga (Guillem Villalta Macià, Ignasi Fontcuberta Gutiérrez)

 

✓Categoría E. Diseño de producto 

-Cooktops on Tiptoes 

Bajet Giramé (Maria Giramé Aumatell i Pau Bajet Mena) 

 

-Fuego y arcilla

Javier Gavín Balda 

 

✓Categoría F. Arquitectura Efímera

-Revertir la Pirámide 

OJO estudio (Oihana García Acín, Jordi Rodríguez Bassa) 

 

-Las Bestias 

Arquitectura de Contacte (Adrià Bardagí Felip, Raquel Estany Jané, Marc Sureda Rovira, Esther Orús Alcalde) 

 

✓Categoría G. Proyectos Finales de Carrera 

-1080 metros 

André Del Río Ares, Jordi Olivella Cirici 

 

-Balad 

Gloria Cristina Muñoz Alcalá, Nicolás Martínez Rueda 

 

✓Categoría H. Difusió i Divulgació de L´Arquitectura 

-Patrimonio FGC 

AMOO (Aureli Mora, Omar Ornaque) 

 

-Late to the party 

Maria Aucejo Mollà

 

✓Categoría H. Difusió i Divulgació de L´Arquitectura

-Pedra viva 

Gerard Romeu Coscoll 

 

-Fuera de Lugar

Ruben Casquero Giménez

 

Los Premios Ajac nacieron hace 26 años con el objetivo de poner en valor y visibilizar la labor de los jóvenes arquitectos del país. Con el tiempo, se han convertido en un escaparate de buenas prácticas arquitectónicas, pero sobre todo en un espacio de conocimiento del talento emergente del país y un referente para el sector porque se marcan las tendencias de futuro para las nuevas generaciones.

 

I Bienal de Arquitectura Joven de Cataluña 

En el marco del evento, también se han dado a conocer los nombres de los comisarios de la I Bienal de Arquitectura Joven de Cataluña. El equipo GEN-H, formado por los arquitectos Arnau Pascual, Marina Povedano, Laura Solsona y Eduard Fernàndez del estudio 'Self-office', será el encargado de comisariarla. 

 

El jurado ha valorado la heterogeneidad del equipo y ve en su propuesta “una oportunidad para la participación activa, por su carácter positivo, social y festivo a través de la dinamización digital y poniendo el foco en la nueva generación emergente” . 

 

Ahora, los arquitectos, que han recibido una dotación económica de 3.500 euros, deben presentar una propuesta para la bienal, que se celebrará el próximo otoño. La iniciativa nace para poner en valor la labor de los jóvenes arquitectos en el campo de la arquitectura, el diseño y el urbanismo, al tiempo que quiere convertirse en un espacio de intercambio de conocimientos y colaboración entre jóvenes. 

 

Por eso se han programado actividades, talleres y mesas redondas que coexistirán con la instalación expositiva de las obras galardonadas en los Premios Ajac XIII.

 

Comentarios

Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura

‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.

JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
Jung

Jung participa en Rebuild 2025 (stand 10-E513, Ifema Madrid) presentando su tecnología orientada al hogar conectado y a la automatización inteligente de instalaciones eléctricas. 

Construcccion en madera
Construcccion en madera
Fórum Internacional Construcción Madera

El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.

NDP TECNYHOME
NDP TECNYHOME
Consolis Tecnyconta

Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.

Portada El cuadrado mágico de los aparcamientos
Portada El cuadrado mágico de los aparcamientos
Ledvance

La iluminación adecuada en zonas de aparcamiento, tanto interiores como exteriores, juega un papel clave en la seguridad, la sostenibilidad y el cumplimiento normativo de estos espacios urbanos.

Imagen NdP consumo cemento 1er trimestre Planta de producción integral de cemento en España
Imagen NdP consumo cemento 1er trimestre Planta de producción integral de cemento en España
Oficemen

El consumo de cemento en España alcanzó las 3.587.540 toneladas en el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 7,8% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos de la Estadística del Cemento

BuildInn StandRebuild2025
BuildInn StandRebuild2025
Build:INN Rebuild

El Clúster de la industria de la construcción en Euskadi participa entre los días 23 y 25 de abril en el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción, celebrado en Ifema Madrid el marco de Rebuild 2025.

Congreso nacional de arquitectura avanzada y construccion 4.0 que se organiza en el marco de rebuild
Congreso nacional de arquitectura avanzada y construccion 4.0 que se organiza en el marco de rebuild
Rebuild

Durante sus tres días de duración, el evento abordará esta temática de forma transversal y expondrá las innovaciones que están surgiendo a fin de potenciar el mercado y adaptarse a los nuevos estilos de vida.

MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
Semana de la Construcción Matcoam Coam

En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA