Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Amplio compromiso de Equitone con el desarrollo sostenible y la Agenda 2030

Equitone rebuild
Equitone tuvo una presencia muy activa en Rebuild, donde comunicó al mercado sus avances y estrategia en materia de sostenibilidad y economía circular, así como los ambiciosos compromisos adquiridos para 2030.
|

El fabricante de materiales de fibrocemento para fachadas ventiladas e interiores Equitone, marca de la multinacional belga Etex, está explorando la manera más eficaz de aumentar de forma progresiva el contenido de material reciclado en las soluciones que fabrica y ha anunciado objetivos concretos en su camino hacia la neutralidad en carbono: “Nuestro objetivo también pasa por la no utilización de agua potable en los procesos de fabricación, evitar totalmente el vertido de residuos y reducir las emisiones de carbono. Para 2030, nuestros paneles tendrán un impacto mínimo en el medio ambiente y la máxima durabilidad, sin que la calidad se vea afectada”, explica Michel García, Marketing manager de la compañía en España y Portugal.

 

Además de incrementar sus aportes en eficiencia energética y disminuir sus emisiones contaminantes, estos materiales de fachada se adaptan a las nuevas tendencias del sector como la construcción modular e industrializada y son completamente válidos para la rehabilitación integral de edificios.

 

Compromisos publicados

El amplio compromiso de Equitone con el desarrollo sostenible y la Agenda 2030 ha quedado recogido en un manifiesto, presente en una nueva sección de su web en la que se recoge su trabajo y avances en materia de sostenibilidad, su visión y sus objetivos para 2030

 

Además, también se han publicado una serie de entrevistas con el equipo de la marca que demuestran la importancia de la colaboración interna y externa y una extensa documentación sobre la sostenibilidad de los materiales y procesos de la firma.

 

En esta nueva sección también se informa sobre cómo los materiales de la compañía ayudan a los edificios en los que se instalan a conseguir prestigiosas certificaciones de edificios como Leed y Breeam.

 

Presencia muy activa en Rebuild

La compañía tuvo una presencia muy activa en Rebuild, la feria celebrada en Ifema Madrid del 28 al 30 de marzo, dirigida a todos los agentes del sector de la edificación. Durante el certamen, Equitone compartió espacio y actividades en el innovador stand de Pich Architects, donde el estudio de arquitectos y algunos de sus partners presentaron #MatterFlow, un diálogo entre la arquitectura y la industria en el que la sostenibilidad fue la principal protagonista.

 

Eduardo Gayoso, director comercial de Equitone para España y Portugal, fue el responsable de trasladar los puntos más importantes de este compromiso en la interesante charla “Otros modos de usar”, que tuvo lugar durante la feria. Para Gayoso, “en lugar de mirar hacia otro lado, queremos reconocer la necesidad de cambio y hacer algo al respecto, reforzando el puente entre la ciencia y la industria y conectando ideas, personas, empresas y recursos. En este sentido, esta colaboración en Rebuild con Pich Architects y sus partners nos brinda el escenario perfecto”, afirmó.

Matter Flow by Pich Architects
Foto://Pich Architects y Equitone

 

Estrategia de sostenibilidad 

Equitone comunicó al mercado sus avances y estrategia en materia de sostenibilidad y economía circular, así como los ambiciosos compromisos adquiridos para 2030. En su camino hacia la circularidad y el cierre de vida de sus soluciones para fachada, la compañía anunció que todos los materiales que fabrique a partir de esa fecha tendrán el menor impacto ambiental y generarán cero residuos en vertederos.

 

Míchel García esbozó algunas de las líneas de trabajo de la empresa fijadas en su hoja de ruta hacia la descarbonización de sus materiales y procesos, con ambiciosos desafíos en materia de eficiencia energética y respeto medioambiental

 

“La nueva generación de fibrocemento en el que estamos trabajando, incluye una reducción importante de nuestro impacto medioambiental en todos los procesos, desde el diseño hasta la puesta en obra, pasando por la fabricación, almacenaje o transporte”, reconoció el responsable de Marketing de la multinacional en la Península Ibérica.

 

Nuevos productos

En el gran stand compartido por Equitone y otros destacados integrantes de la industria se presentaron las novedades de la compañía, como la ampliación de la serie de texturas [linea] con un color grafito moderno pero atemporal.

 

La gama línea de Equitone es un material de fachada 3D ranurado e impactante. Está disponible en paneles de gran formato que permiten a los arquitectos crear fachadas sorprendentes, jugando con la direccionalidad del panel y los efectos cromáticos de la textura estriada 3D. El Grafito es el cuarto color de la gama, que se une a los tonos ya existentes: Gris Piedra, Terroso y Blanco tiza o TE20, TE60 y TE90, respectivamente.

 

“La incorporación de un tono tan elegante y versátil como el grafito en la gama [tectiva]  ha sido un auténtico éxito. Por eso ahora llega también a nuestra gama linea. El aumento de las opciones arquitectónicas para los edificios revestidos de fibrocemento va a permitir la creación de diseños variados, clásicos o contemporáneos, pero siempre adaptados a las necesidades del arquitecto y, como ya no puede ser de otra forma, con un patente compromiso medioambiental”, finaliza García.

 

Comentarios

Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura

‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.

JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
Jung

Jung participa en Rebuild 2025 (stand 10-E513, Ifema Madrid) presentando su tecnología orientada al hogar conectado y a la automatización inteligente de instalaciones eléctricas. 

Construcccion en madera
Construcccion en madera
Fórum Internacional Construcción Madera

El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.

NDP TECNYHOME
NDP TECNYHOME
Consolis Tecnyconta

Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.

Portada El cuadrado mágico de los aparcamientos
Portada El cuadrado mágico de los aparcamientos
Ledvance

La iluminación adecuada en zonas de aparcamiento, tanto interiores como exteriores, juega un papel clave en la seguridad, la sostenibilidad y el cumplimiento normativo de estos espacios urbanos.

Imagen NdP consumo cemento 1er trimestre Planta de producción integral de cemento en España
Imagen NdP consumo cemento 1er trimestre Planta de producción integral de cemento en España
Oficemen

El consumo de cemento en España alcanzó las 3.587.540 toneladas en el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 7,8% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos de la Estadística del Cemento

BuildInn StandRebuild2025
BuildInn StandRebuild2025
Build:INN Rebuild

El Clúster de la industria de la construcción en Euskadi participa entre los días 23 y 25 de abril en el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción, celebrado en Ifema Madrid el marco de Rebuild 2025.

Congreso nacional de arquitectura avanzada y construccion 4.0 que se organiza en el marco de rebuild
Congreso nacional de arquitectura avanzada y construccion 4.0 que se organiza en el marco de rebuild
Rebuild

Durante sus tres días de duración, el evento abordará esta temática de forma transversal y expondrá las innovaciones que están surgiendo a fin de potenciar el mercado y adaptarse a los nuevos estilos de vida.

MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
Semana de la Construcción Matcoam Coam

En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA