Suscríbete
Suscríbete
La ‘2023 Winter Conference de Ashrae’ se vuelca en la descarbonización de los edificios

Ashrae: “La descarbonización no es un gasto sino una inversión”

Por Andrés Sepúlveda, director general de Commtech (Grupo Aire Limpio) y miembro del comité de Dirección de Ashrae
2023 04 21 15 16 27  La descarbonización no es un gasto sino una inversión
Para Andrés Sepúlveda, si en solo siete años las emisiones de GEI deben reducirse a la mitad, la cercanía de este plazo obliga sin duda a tomar medidas inmediatas.
|

El 40% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero asociadas al consumo de energía provienen de los edificios que habitamos y en los que trabajamos, unos activos que, según se estima, se duplicarán de aquí al año 2060. La suma de ambos datos ha incentivado a instituciones y entidades públicas y privadas de todo el mundo, entre los que se encuentran, como no podía ser de otra forma, los responsables de Ashrae, a fijar una serie de objetivos concretos enfocados a alcanzar la neutralidad carbónica antes de 2050. 

 

La importancia de la descarbonización de los edificios ha protagonizado recientemente en Atlanta la celebración de la ‘2023 Winter Conference de Ashrae’ y ‘AHR Expo’. Dos eventos que han recuperado las cifras de asistencia pre-pandemia, sumando más de 50.000 participantes, 45.000 m2 de exposición y 1.779 expositores. Entre ellos, había más de 3.000 profesionales registrados pertenecientes a la industria de la edificación, climatización y refrigeración. Estas cifras avalan el optimismo del sector, que estamos seguros de que se verá confirmado en la próxima feria ‘Climatización y Refrigeración’ que se celebrara en Madrid en noviembre de 2023. 

 

Ashrae aprovechó la ‘2023 Winter Conference’ para presentar su ‘Documento de posicionamiento sobre la descarbonización de edificios’. En el año 2050 todos los edificios, tanto los de nueva construcción como los ya existentes, deberán tener cero emisiones netas de GEI a lo largo de todo su ciclo de vida. Y aunque puede parecernos una meta lejana, la hoja de ruta también marca también objetivos más cercanos. En solo siete años, de aquí a 2030, esas mismas emisiones deberán reducirse a la mitad. La cercanía de este plazo obliga sin duda a tomar medidas inmediatas. 

 

El objetivo para 2030 implica acelerar el ritmo de la renovación energéticamente eficiente de todos activos inmobiliarios ya existentes, que serán mayoría. 

 

Pero, además, todos los edificios nuevos deben ser de cero emisiones netas de GEI en funcionamiento u operación, lo que implica que el carbono incorporado en una edificación nueva debe reducirse al menos en un 40%

 

Estas actuaciones, necesarias y obligatorias, no deben considerarse como un gasto sino como una inversión, según recoge Ashrae en su documento, ya que conllevan indudables ventajas más allá de las evidentes para la salud de las personas y la preservación de nuestro entorno.  

 

En este sentido, el análisis de Ashrae incide, además de en la reducción de la contaminación del aire interior y exterior (con la mejora de la salud y bienestar de la comunidad que supone, asociada a una importante reducción en bajas médicas por enfermedad) y el refuerzo de los criterios ESG, en los importantes ahorros de energía derivados. Una suma de valores que permite, sin duda, incrementar el valor del activo. 

 

2023 04 21 15 15 17  La descarbonizaciu00f3n no es un gasto sino una inversiu00f3n
 

Obviamente, al ser Ashrae una asociación centenaria y referente en el ámbito de la calefacción, refrigeración y aire acondicionado, los puntos de mejora para obtener estos resultados inciden en dicho ámbito, crucial por otra parte para lograr alcanzar los objetivos. 

 

En este sentido, el documento se detiene en aspectos como la reducción de refrigerantes, que pasa por utilizar los de bajo PCG, lo que minimiza su volumen y mejora su gestión; así como la introducción de herramientas que permitan la monitorización de carbono en tiempo real (integrando el edificio en la red). 

 

A ello se suman, como no podría ser de otra forma, las medidas de eficiencia y electrificación en edificios, las de operación y mantenimiento, y el uso de fuentes de energía renovables. De hecho, entre los nuevos cursos presentados por el Ashrae Learning Institute en el evento, se incide en los estándares de ventilación, las mejoras prácticas en sistemas DDC o la descarbonización en el diseño de instalaciones de climatización y refrigeración, equipos y aplicaciones, entre otros. 

 

Salud, seguridad y confort, prioridades para diseñar edificios

Todo ello, según el documento presentado por Ashrae, se debe de abordar desde una óptica basada en estrategias y medidas de descarbonización que tengan en cuenta la sostenibilidad, resiliencia y economía de los edificios; su impacto medioambiental y social y la mitigación de su impacto en las comunidades más desfavorecidas. Unos puntos que realmente podrían resumirse en la búsqueda de la salud, la seguridad y el confort a la hora de diseñar y mantener cualquier tipo de inmueble, sea cual sea su uso.  

 

Sin duda, la filosofía de centrar todas las actuaciones que se realizan sobre un edificio en su objetivo primordial, albergar personas y dar calidad a su estancia, gana terreno. 

 

Finalmente, el documento se detiene en la presentación de seis temas considerados críticos para nuestra industria y que ya fueron debatidos en Estambul en octubre del pasado año: la relación entre calidad ambiental interior y bienestar, la descarbonización, la mitigación de la crisis climática, la seguridad energética, la seguridad alimentaria en la cadena del frío y el desarrollo de la fuerza de trabajo

 

Quiero cerrar este artículo recordando las palabras del presidente de Ashrae, Farooq Mehboob, en la inauguración de este encuentro: “El éxito de Ashrae se sigue basando en su capacidad de abordar las oportunidades y retos a los que se enfrenta la industria y la humanidad, con creatividad, innovación, flexibilidad, adaptabilidad y resolución”.

 

Comentarios

Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragón

Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.

Unnamed
Unnamed
Construmat

Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.

DSF6591
DSF6591
Cevisama

El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.

NDP CJVR 02
NDP CJVR 02
Sodeca

El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.

Bizcaia 02
Bizcaia 02
Gabarro Egger

De esta gama, la marca incorpora 44 colores en stock, distribuidos en 66 referencias, además de ofrecer distintos modelos de este producto.

Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Genwec

El grupo contará con dos estands diferenciados: uno para su línea hidrosanitaria e industrial (Genebre: hall 9.1, estand C17) y otro para la línea de grifería y de colectividades (Genebre/Genwec: hall 3.0, estand C31).

Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH

La marca también estará presente en el Festival ISH 2025, en el estand D50Q, situado en el hall 6.1, un evento especialmente dirigido a jóvenes profesionales. 

ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
Kaldewei ISH

La compañía alemana estará en el pabellón 3.1, estand C41, situado en la ciudad alemana de Frankfurt, del 17 al 21 de marzo.

MIAD
MIAD
Deceuninck

La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro. 

Revista CIC
NÚMERO 599 // Febrero 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA