Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Asefave considera las nuevas medidas de ahorro energético en la edificación del gobierno vasco como “un referente” para otras CCAA

Cerramientos CICmar23 123rf5
La orden, que entrará en vigor el 3 de julio de 2023, contempla la verificación en obra de los materiales aislantes térmicos, las ventanas, la estanqueidad al aire de la envolvente térmica y de la ventilación. Foto://123RF
|

La Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas (Asefave) aplaude la orden publicada por el Departamento de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes del gobierno del País Vasco sobre control térmico y calidad del aire del edificio en proyectos de edificación.

 

La orden, que se publicó el 3 de abril y que entrará en vigor el 3 de julio de 2023, aprueba un protocolo de verificación del cumplimiento de las previsiones del proyecto, así como del Código Técnico de Edificación (CTE), desde la perspectiva de las características térmicas en proyectos de edificación, ya sean de obra nueva o actuaciones rehabilitación. Contempla la verificación en obra de los materiales aislantes térmicos, las ventanas, la estanqueidad al aire de la envolvente térmica y de la ventilación.

 

Promover la vigilancia del mercado

Desde el sector celebramos que la legislación avance para promover la vigilancia del mercado y se lleven a cabo las verificaciones pertinentes de los materiales y productos que se empleen tanto en proyectos de obra nueva como de rehabilitación. Se trata de un paso adelante tanto para fabricantes e instaladores como para los propios consumidores, quienes deben exigir la garantía de los productos y el cumplimiento de los resultados térmicos y de calidad del aire del proyecto”, ha explicado Pablo Martín, director de Asefave. 

 

“Esta orden podría servir como modelo y ejemplo a nuevas regulaciones en el resto del territorio para mejorar el control del mercado”, añade. Para la verificación se llevarán a cabo un control documental de las prestaciones mediante la documentación justificativa obligatoria, en particular la declaración de prestaciones y el marcado CE.

 

Ensayos y marcado CE

Además, si así lo decide la dirección facultativa, se prevén distintos ensayos y muestreos en ventanas y puertas, entre ellos ensayos de permeabilidad al aire y de transmitancia térmica. Los tipos de ensayos, el número de muestreos a realizar, las pautas para seleccionar elementos a efectos de muestreo y los criterios de valoración de los resultados obtenidos quedan regulados por el protocolo incluido en la orden.  

 

El marcado CE es un pasaporte técnico que se aplica a un producto y que indica la conformidad con la norma europea que le corresponda. El marcado significa que el producto puede ser comercializado en toda la UE, pero debe comprobarse que cumple los requisitos del lugar de utilización, por ejemplo, los requisitos del CTE en el caso de España. 

 

Desde Asefave se ha propuesto al ministerio la documentación del marcado CE como procedimiento que simplifique la tramitación de los fondos Next Generation. 

 

Comentarios

Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
L35 Architects

Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Manual taller (4)
Manual taller (4)
CSCAE

El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’

Aislamiento Preference
Aislamiento Preference
Preference

La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.

BUBOX BOJA SAGE GREEN
BUBOX BOJA SAGE GREEN
Modelec Euroluce Salone del Mobile

La firma mostró sus colecciones, productos y novedades más recientes en el evento celebrado en el marco del Salone del Mobile de Milán.

SODECA REBUILD
SODECA REBUILD
Sodeca Rebuild

La compañía presentará en el estand 9F900 del pabellón 9 su nuevo sistema de ventilación mecánica controlada (VMC) de simple flujo, Airhome One, y destacará la certificación Passivhaus del recuperador de calor Airhome 150.

 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA