La Fundación Renovables ha lanzado un concurso, enmarcado dentro de su proyecto ‘Rec4ren’, con la intención de incentivar el descubrimiento y el conocimiento de las energías renovables en los colegios e institutos. El concurso “La energía del cole” pretende ser una fuente de conocimiento, mejorando la percepción de las energías renovables y fomentando que los niños y adolescentes comprendan su importancia, actual y futura, y la lucha contra el cambio climático. Estará abierto hasta el 19 de mayo.
El concurso se dirige a alumnos de todas las etapas educativas, desde la Educación Primaria hasta Bachillerato. Para ello, se han creado tres categorías diferentes: una de “Educación Primaria”, otra de “ESO” y la última de “Bachillerato y Formación Profesional”.
Para participar se deberá utilizar alguno de los recursos de Rec4ren como fuente de información, especificando cuál o cuáles se han elegido, y completar un formulario evaluativo sobre estos. Además, cada centro educativo podrá participar con tantos grupos escolares como crea conveniente.
Sobre el trabajo a elaborar por los alumnos puede ser en diferentes formatos: póster digital, corto, collage, artículos periodísticos, podcast o una maqueta. Las líneas temáticas para la elaboración de los trabajos deben basarse, en general, en cualquier aspecto que consideren siempre que tenga relación con las energías renovables, la movilidad sostenible o el cambio climático.
Cada centro educativo podrá participar con tantas clases como crea conveniente, pero con un solo proyecto por clase, teniendo a un docente como responsable del grupo. Los proyectos no deben haber sido publicados anteriormente, ni premiados en ningún otro concurso.
El premio para los ganadores constará de una visita guiada a una planta fotovoltaica de la región más cercana a la ubicación de los premiados. Los ganadores se anunciarán el 24 de mayo.
Todos los proyectos deberán ser presentados a través del siguiente formulario. En caso de que los proyectos sean en formato maqueta, deberán enviar en el formulario una foto de estay enviarla a la Fundación Renovables (Calle Santa Engracia 108, 5º Int. Izda.28003. Madrid) y la fecha límite será la misma que para el resto de los formatos.
Rec4ren es un proyecto de la Fundación Renovables creado como un espacio colaborativo digital en el que todo el que esté interesado puede colaborar generando contenido, lo que permite recoger y difundir recursos de todo tipo de materias relacionadas con la energía, el cambio climático, la movilidad y el medio ambiente.
El repertorio tiene una amplia gama de contenido educativo, con recursos de diferentes formatos como videos, presentaciones o podcast, con la intención de que cada curso pueda desarrollar en el aula por parte de los estudiantes los que consideren más adecuados.
Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.
Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.
Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.
Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.
Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica.
Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio.
Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras.
La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.
Comentarios