Viuda de Sainz y Jit Housing, su empresa especializada en construcción industrializada, participaron entre los pasados días 28 y 30 de marzo en Rebuild. Durante esos días, presentaron en el certamen sus proyectos de referencia en materia de industrialización, reuniendo a algunas de las principales empresas del sector para debatir sobre los principales retos y soluciones que afronta el sector de la construcción.
Desde la empresa defienden que la digitalización, la sostenibilidad, la industrialización a gran escala, el aprovechamiento de los fondos Next Generation o la robotización son algunos de los grandes retos que afronta el sector de la construcción.
En materia de digitalización, resaltan que es el idioma de la industrialización y es imprescindible que todos los involucrados en el proyecto lo hablen. Para ello, desarrollaron un entorno BIM, Lean y ERP de la propuesta de construcción industrializada más avanzada de España, realizada por Jit Housing y partners digitales. Esta digitalización también hace posible poder ir un paso más allá en la industrialización a gran escala.
La compañía también destaca la importancia de la sostenibilidad y cómo la industrialización puede ayudar a crear una cultura de una construcción más sostenible, reduciendo los plazos de fabricación y no malgastando los recursos en su fabricación, tanto en la vida del edificio como al final de su ciclo de vida.
Por otra parte, durante la feria la empresa también participó en varias ponencias organizadas por Rebuild. Entre ellas cabe destacar la presentación de un case study de proyecto de construcción industrializada 3D a gran escala, donde se presentó el primer edificio residencial en altura de España con sistema industrializado modular 3D ligero y seco. Todo ello se expuso en una ponencia donde resaltaron la importancia de que una compañía de construcción tradicional como Viuda de Sainz apuesta por la industrialización.
“Rebuild ha sido una gran experiencia para nosotros y estamos muy orgullosos de haber podido contar con un grupo de expertos tan reconocidos en el sector como ponentes durante nuestras mesas redondas. Cumpliendo nuestro objetivo era dar una visión del sector actual e informar sobre la industrialización”, explica Pedro Rebollar, CEO de Jit Housing.
Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.
Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.
Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.
Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.
Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica.
Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio.
Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras.
La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.
Comentarios