Suscríbete
Suscríbete

Finaliza el proyecto ‘Construction Blueprint’ con el diseño de nuevos planes de formación de FP en eficiencia energética, economía circular y digitalización

Blueprint FLC
Foto de los firmantes del Pacto por las Capacidades en construcción, en el evento final.
|

 La Fundación Laboral de la Construcción (FLC), junto a las tres organizaciones sectoriales europeas -Federación Europea de la Industria de la Construcción (Fiec); Federación Europea de Trabajadores de la Construcción y la Madera (EFBWW); y Confederación Europea de Constructores (EBC)- han presentado las conclusiones del proyecto 'Construction Blueprint' (2019-2023), cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Comisión Europea (CE).


Durante el evento europeo 'El nuevo enfoque estratégico sectorial para la cooperación en materia de competencias en el sector de la construcción', celebrado el pasado 22 de febrero en Bruselas, expertos del sector de la construcción y del ámbito académico debatieron, junto a representantes de la Comisión y del Parlamento Europeo, sobre las necesidades de cualificación y los próximos retos a los que se enfrenta la industria de la construcción.


Hitos alcanzados

Con más de 60 profesionales que forman parte del consorcio y más de un centenar de expertos que integran los Grupos Consultivos Nacionales (National Advisory Group -NAG-), en el proyecto se han producido los siguientes resultados:


Elaboración y desarrollo de nuevos planes de estudio de Formación Profesional centrados en la eficiencia energética, la economía circular o la digitalización. Estos itinerarios se estructuran en 45 módulos, que han sido testados por más de 800 trabajadores y estudiantes del sector en los cursos piloto desarrollados por los socios del proyecto. 


El objetivo es poder contar con trabajadores mejor cualificados que puedan realizar su trabajo de manera más precisa. Además, se ha diseñado una Plataforma Moodle, que integra más de 65 cursos cortos, en abierto y en línea, para el autoaprendizaje en distintos idiomas.


Diseño del Observatorio de Competencias de la Construcción. Una herramienta web para identificar las necesidades de competencias a escala europea mediante la combinación de información procedente de más de 3.000 encuestas realizadas a empresas europeas de la construcción y de fuentes secundarias.


Acciones concretas para atraer a jóvenes y mujeres al sector de la construcción a través de la difusión y apoyo a iniciativas inscritas en el programa Erasmus+, y la publicación de buenas prácticas llevadas a cabo en los países del consorcio para atraer nuevo talento al sector. Además, se han recopilado vídeos testimoniales donde estudiantes de Formación Profesional de la construcción han compartido sus experiencias.


Mapa interactivo. Se trata de un recurso digital que recopila buenas prácticas e iniciativas innovadoras que responden a las carencias y desajustes de competencias profesionales. Incluye más de 100 casos georreferenciados en materia de eficiencia energética, digitalización y economía circular, que han sido identificados por los socios de los países que participan en el consorcio y sus respectivas regiones.


La Fundación Laboral de la Construcción es la organización que ha coordinado a las 24 instituciones europeas que participan en el proyecto, procedentes de España, Alemania, Bélgica, Eslovenia, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Lituania, Polonia y Portugal. El proyecto es evaluado y supervisado directamente por la Agencia Ejecutiva de Educación, Audiovisual y Cultura (Education, Audiovisual and Culture Executive Agency –EACEA-) de la Comisión Europea (CE).


Construction Blueprint

Construction Blueprint es un proyecto europeo, perteneciente al Programa Erasmus+ de la Unión Europea, para la aplicación de un nuevo enfoque estratégico de cooperación sectorial en materia de competencias. Está impulsado por un consorcio formado por 24 socios de 12 países, liderado por la Fundación Laboral de la Construcción (España).






Comentarios

Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragón

Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.

Unnamed
Unnamed
Construmat

Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.

DSF6591
DSF6591
Cevisama

El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.

NDP CJVR 02
NDP CJVR 02
Sodeca

El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.

Bizcaia 02
Bizcaia 02
Gabarro Egger

De esta gama, la marca incorpora 44 colores en stock, distribuidos en 66 referencias, además de ofrecer distintos modelos de este producto.

Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Genwec

El grupo contará con dos estands diferenciados: uno para su línea hidrosanitaria e industrial (Genebre: hall 9.1, estand C17) y otro para la línea de grifería y de colectividades (Genebre/Genwec: hall 3.0, estand C31).

Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH

La marca también estará presente en el Festival ISH 2025, en el estand D50Q, situado en el hall 6.1, un evento especialmente dirigido a jóvenes profesionales. 

ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
Kaldewei ISH

La compañía alemana estará en el pabellón 3.1, estand C41, situado en la ciudad alemana de Frankfurt, del 17 al 21 de marzo.

MIAD
MIAD
Deceuninck

La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro. 

Revista CIC
NÚMERO 599 // Febrero 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA