Cuando pensamos en la contaminación atmosférica, lo primero que nos viene a la mente son las imágenes del tráfico de una ciudad o el humo que sale de las chimeneas industriales. La contaminación del aire exterior es ciertamente preocupante, pero ¿reflexionamos lo suficiente sobre la calidad del aire del interior de nuestras viviendas? Es fácil olvidar que la calidad del aire que respiramos en casa puede ser igual de importante. El 90% de nuestro tiempo lo pasamos dentro de casa, en el trabajo, en la escuela o cuando vamos a tiendas o restaurantes.
La contaminación del aire interior puede ser hasta 3,5 veces peor que la del aire exterior. Las casas modernas no ofrecen mucha ventilación; aunque esto es perfecto para mantener los hogares caldeados en invierno, significa que el aire no puede entrar y salir como debería. Desde Zehnder Group, marca referente en calidad de aire interior, señalan que hay diversas acciones que pueden aumentar el aire fresco que entra en nuestras viviendas para reducir los contaminantes. Estos son algunos de los consejos que recomiendan:
En resumen, existen diversos factores que pueden influir en la calidad del aire del hogar y contribuir a una serie de efectos sobre la salud. Con la aplicación de estos sencillos pasos, es posible reducir la contaminación del aire interior en el hogar; además, se puede maximizar la calidad del aire en un espacio vital y reducir cualquier riesgo asociado para la salud.
En Zehnder Group se dedican a proporcionar soluciones de ventilación y aire limpio que mantienen los hogares sanos y seguros.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.
El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.
Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.
Comentarios