El Colegio de la Arquitectura Técnica de Barcelona (Cateb) ha convocado la 20ª edición de los Premios Cataluña Construcción, con los cuales se quiere poner en valor el trabajo llevado a cabo por los profesionales que participan en el proceso constructivo de un edificio.
Directores de ejecución de obra, project managers y coordinadores de seguridad y salud son algunas de las funciones profesionales que pueden optar a las diferentes categorías de unos galardones que se caracterizan por su carácter multidisciplinario, tanto en lo referente a los candidatos, como a la composición del jurado, que incluye arquitectos técnicos, arquitectos ingenieros, empresarios y docentes.
En esta ocasión se podrá presentar también los profesionales que ejercen como jefe de obras y de producción de las empresas constructoras. Las candidaturas se referirán en todo caso, a las obras finalizadas en Cataluña durante los años 2021 y 2022.
La edición de este año prestará una atención muy especial a los proyectos de rehabilitación energética, tanto en lo referente a las obras finalizadas como a los procesos de estudio previo y de gestión. De hecho, tendrá una categoría específica dentro del apartado dedicado a la intervención en edificios existentes, que se añadirá a las de rehabilitación patrimonial, que distingue las obras hechas en edificaciones donde hay elementos o partes de la obras que es necesario conservar y proteger, y la rehabilitación funcional, que galardona las intervenciones hechas en edificios sin un valor histórico o patrimonial específico.
También se entregarán premios a propuestas innovadoras presentadas por profesionales y empresas referidas a productos y materiales, sistemas constructivos, procesos y organización de la obra.
Los Premios Cataluña Construcción nacieron en 2004, y hasta 2022, el número de candidaturas presentadas en todas la categorías ha sido de 1.966. Los premios cuentan con el apoyo del Consejo de la Arquitectura Técnica de Cataluña y de Arquinfad. El plazo de presentación de candidaturas finalizará el 17 de abril de 2023.
El jurado también otorgará un premio especial a la trayectoria profesional de una persona por su contribución a la mejora de la construcción y del sector, ya sea desde el ejercicio profesional, la docencia, la investigación y divulgación o representar la función social de la edificación.
Finalmente el jurado dará un premio a los estudiantes o recién titulados en las escuelas de arquitectura técnica de toda Cataluña, por los trabajos de grado que aborden la investigación o desarrollo de los temas incluidos en el ámbito de conocimiento del grado.
Los Premios Cataluña Construcción están abiertos a todos los agentes del proceso constructivo y la participación es totalmente gratuita. La documentación necesaria para presentarse en cada categoría, así como los requisitos y formas de presentación pueden ser consultados por todos los profesionales interesados en la web del Cateb.
También se pueden dirigir a la secretaría de los premios a través de los teléfono 93 393 37 10 o por mail (premis@cateb.cat).
Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.
Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.
El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.
El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.
La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro.
Comentarios