El Colegio de la Arquitectura Técnica de Barcelona (Cateb) ha convocado la 20ª edición de los Premios Cataluña Construcción, con los cuales se quiere poner en valor el trabajo llevado a cabo por los profesionales que participan en el proceso constructivo de un edificio.
Directores de ejecución de obra, project managers y coordinadores de seguridad y salud son algunas de las funciones profesionales que pueden optar a las diferentes categorías de unos galardones que se caracterizan por su carácter multidisciplinario, tanto en lo referente a los candidatos, como a la composición del jurado, que incluye arquitectos técnicos, arquitectos ingenieros, empresarios y docentes.
En esta ocasión se podrá presentar también los profesionales que ejercen como jefe de obras y de producción de las empresas constructoras. Las candidaturas se referirán en todo caso, a las obras finalizadas en Cataluña durante los años 2021 y 2022.
La edición de este año prestará una atención muy especial a los proyectos de rehabilitación energética, tanto en lo referente a las obras finalizadas como a los procesos de estudio previo y de gestión. De hecho, tendrá una categoría específica dentro del apartado dedicado a la intervención en edificios existentes, que se añadirá a las de rehabilitación patrimonial, que distingue las obras hechas en edificaciones donde hay elementos o partes de la obras que es necesario conservar y proteger, y la rehabilitación funcional, que galardona las intervenciones hechas en edificios sin un valor histórico o patrimonial específico.
También se entregarán premios a propuestas innovadoras presentadas por profesionales y empresas referidas a productos y materiales, sistemas constructivos, procesos y organización de la obra.
Los Premios Cataluña Construcción nacieron en 2004, y hasta 2022, el número de candidaturas presentadas en todas la categorías ha sido de 1.966. Los premios cuentan con el apoyo del Consejo de la Arquitectura Técnica de Cataluña y de Arquinfad. El plazo de presentación de candidaturas finalizará el 17 de abril de 2023.
El jurado también otorgará un premio especial a la trayectoria profesional de una persona por su contribución a la mejora de la construcción y del sector, ya sea desde el ejercicio profesional, la docencia, la investigación y divulgación o representar la función social de la edificación.
Finalmente el jurado dará un premio a los estudiantes o recién titulados en las escuelas de arquitectura técnica de toda Cataluña, por los trabajos de grado que aborden la investigación o desarrollo de los temas incluidos en el ámbito de conocimiento del grado.
Los Premios Cataluña Construcción están abiertos a todos los agentes del proceso constructivo y la participación es totalmente gratuita. La documentación necesaria para presentarse en cada categoría, así como los requisitos y formas de presentación pueden ser consultados por todos los profesionales interesados en la web del Cateb.
También se pueden dirigir a la secretaría de los premios a través de los teléfono 93 393 37 10 o por mail (premis@cateb.cat).
Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.
Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.
Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.
Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.
Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica.
Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio.
Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras.
La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.
Comentarios