Ursa reafirma su apuesta con la sostenibilidad de sus procesos de fabricación con la instalación de un parque solar fotovoltaico de 3,829 MWp, que producirá energía para su propio autoconsumo. La compañía instalará en sus dos fábricas (XPS y lana mineral de vidrio) del Pla de Santa Maria (Tarragona) cerca de 7.000 paneles fotovoltaicos de última generación, que ocuparán 2,44 hectáreas de terreno y proporcionarán la energía anual equivalente al consumo de 1.515 hogares. El ahorro será de 1.320 toneladas de emisiones de CO2, equivalentes a las que neutralizarían 3.415 árboles.
Enértika, compañía especializada en la creación de instalaciones fotovoltaicos, será la encargada de realizar esta instalación, que se prevé que entre en funcionamiento en el segundo trimestre de 2023. Esta empresa operará y gestionará este proyecto de energías renovables durante los próximos 15 años, a través de un acuerdo de venta de electricidad renovable in-situ (PPA físico). Pasado este tiempo, toda la instalación y la energía que genere pasarán a ser propiedad de Ursa.
“Estamos muy satisfechos de iniciar este proyecto de la mano de una compañía tan experimentada como Enertika”, asegura Ramón Ros, director general de Ursa. “Con su asesoramiento y acompañamiento vamos a reafirmar nuestra apuesta por las energías limpias y renovables, que junto a nuestros materiales de aislamiento, son las herramientas fundamentales para conseguir la descarbonización de nuestro parque edificado”.
El ahorro de energía y, sobre todo, la disminución de las emisiones contaminantes son parte de los compromisos adquiridos por Ursa en el marco de su Programa de ESG (Medioambiente, Social y Gobernanza o Enviromental, Social y Goverment, por sus siglas en inglés).
Alineados con los objetivos de la compañía matriz, Etex Group, el primero de estos retos contempla, hasta 2030, la reducción del 35% de las emisiones globales producidas por Ursa y disminuir, de forma notable, su huella ambiental. Además, con la instalación de este proyecto fotovoltaico se generará el 13% del consumo anual de las dos fábricas tarraconenses.
Para el director general de Ursa, “cuando se fijan objetivos de este calibre, hay que buscar herramientas que nos permitan cumplirlos. No queremos que las estrategias de sostenibilidad sean papeles vacíos de contenido que se queden en un cajón. Nuestro compromiso con la sostenibilidad es firme, y lo queremos demostrar día tras día”, finaliza Ramón Ros.
Durante la celebración de Rebuild 2025 en Madrid, el centro tecnológico Eurecat presenta una batería de innovaciones tecnológicas orientadas a reducir el impacto ambiental del sector de la edificación.
En el marco del Congreso Rebuild 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid, el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU) realizó la segunda jornada plenaria de ARCE 2050.
‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.
El estudio italiano Storagemilano ha diseñado dos viviendas adosadas en el corazón de los Alpes tiroleses, en Kirchberg (Austria), como parte de un nuevo complejo residencial.
Jung participa en Rebuild 2025 (stand 10-E513, Ifema Madrid) presentando su tecnología orientada al hogar conectado y a la automatización inteligente de instalaciones eléctricas.
El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.
Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.
La iluminación adecuada en zonas de aparcamiento, tanto interiores como exteriores, juega un papel clave en la seguridad, la sostenibilidad y el cumplimiento normativo de estos espacios urbanos.
El consumo de cemento en España alcanzó las 3.587.540 toneladas en el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 7,8% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos de la Estadística del Cemento
Comentarios