Suscríbete
Suscríbete
Reclama un análisis profundo antes de realizar cambios significativos que impliquen cambios a corto, medio y largo plazo

El sector renovable reacciona ante la propuesta española de reforma del mercado eléctrico europeo

Renovables mercadoelectrico
Desde AEE y Appa Renovables trasladan la necesidad de garantizar la estabilidad regulatoria como pilar esencial para la seguridad jurídica de los inversores.
|

La Asociación Empresarial Eólica (AEE) y la Asociación de Empresas de Energías Renovables (Appa Renovables) quieren transmitir su inquietud por la presentación por parte del Gobierno español a la Comisión Europea de una propuesta de modificación del mercado eléctrico a nivel europeo “sin que se haya realizado un análisis profundo del alcance de los cambios propuestos, tarea que debe realizarse de la mano del sector renovable”. 


Las asociaciones firmantes trasladan la necesidad de garantizar la estabilidad regulatoria como pilar esencial para la seguridad jurídica de los inversores. Ambas entienden la situación energética española y europea, consecuencia de la excesiva dependencia del gas importado, y que ha aflorado de forma importante con la guerra en Ucrania.


Para AEE y Appa Renovables, la mejor solución para paliar el actual problema energético es fomentar y acelerar el despliegue de las energías renovables. Por tanto, según han manifestado, “cualquier propuesta que se presente para cambiar el diseño del mercado eléctrico europeo debe estar enfocada a facilitar, abaratar y acelerar el desarrollo de nuevas instalaciones, tanto en España como en el resto de la Unión Europa. La mejor forma de contar con energía propia y competitiva es acelerar la transición hacia las energías renovables”.


Esta transición energética debe tener como pilar un marco jurídico estable que otorgue visibilidad a las inversiones. En este sentido, señalan que solo en el caso de España, hay más de cien mil millones de euros en potenciales inversiones en energías renovables, hidrógeno verde, almacenamiento energético e infraestructuras, cuya materialización depende de un marco jurídico estable, predecible y consensuado entre el sector público y el privado. “El desarrollo renovable, reactivado por fin en los últimos años, se ha basado en la apuesta de las empresas por el sistema actual de los mercados a corto y largo plazo”, afirman.


Desde ambas entidades subrayan que la trascendencia de la propuesta recientemente presentada “es enorme, ya que impactaría de manera muy relevante en el modelo de negocio del sector renovable en Europa y por ello debería realizarse un proceso previo a la revisión de las reglas y mecanismos del mercado eléctrico europeo, precedido de un debate técnico, con un horizonte a largo plazo, que considere las aportaciones de los sectores implicados, y que se base en criterios económicos y sociales sostenibles”.


Cambios a corto, medio y largo plazo

Según AEE y Appa Renovables, la propuesta realizada por el Gobierno de España implica cambios a corto, medio y largo plazo que podrían afectar a las instalaciones renovables actualmente en operación y a las futuras instalaciones previstas en los objetivos del PNIEC, “por lo que es más necesario si cabe contar con una postura consensuada entre los distintos actores implicados”.


Concluyen afirmando que, al ser una propuesta de alto nivel, carente de detalles técnicos, no se pueden valorar las implicaciones futuras de los cambios anunciados. “Sin embargo, esta situación puede generar dudas en las tomas de decisión de las inversiones de renovables necesarias para cumplir el PNIEC”.  


Comentarios

Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragón

Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.

Unnamed
Unnamed
Construmat

Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.

DSF6591
DSF6591
Cevisama

El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.

NDP CJVR 02
NDP CJVR 02
Sodeca

El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.

Bizcaia 02
Bizcaia 02
Gabarro Egger

De esta gama, la marca incorpora 44 colores en stock, distribuidos en 66 referencias, además de ofrecer distintos modelos de este producto.

Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Genwec

El grupo contará con dos estands diferenciados: uno para su línea hidrosanitaria e industrial (Genebre: hall 9.1, estand C17) y otro para la línea de grifería y de colectividades (Genebre/Genwec: hall 3.0, estand C31).

Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH

La marca también estará presente en el Festival ISH 2025, en el estand D50Q, situado en el hall 6.1, un evento especialmente dirigido a jóvenes profesionales. 

ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
Kaldewei ISH

La compañía alemana estará en el pabellón 3.1, estand C41, situado en la ciudad alemana de Frankfurt, del 17 al 21 de marzo.

MIAD
MIAD
Deceuninck

La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro. 

Revista CIC
NÚMERO 599 // Febrero 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA