Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Los XXI Premios Cerámica de Ascer ya tienen ganadores

Jurado (3)
Presidido por Eric Parry, el jurado ha contado además, como vocales, con Biba Dow, Luis Rojo, José Juan Barba, Agnès Blanch y Ángel Pitarch.
|

La sede de Ascer acogió la semana pasada la reunión del jurado de los XXI Premios Cerámica de Arquitectura e Interiorismo, cuya finalidad es difundir el uso de la cerámica española en obras de arquitectura e interiorismo (tanto dentro del territorio español como fuera de nuestras fronteras). 


Estos premios, que cuentan con una sólida trayectoria y son muy reconocidos entre los profesionales del ámbito de la arquitectura, cuentan con una dotación económica de 15.000 euros en las categorías de Arquitectura e Interiorismo, y 5.000 euros en la categoría de PFC. 


Presidido por el arquitecto Eric Parry (Eric Parry Architects), el jurado ha contado además con los siguientes vocales: Biba Dow (Dow Jones Architects), Luis Rojo (Rojo/Fernández-Shaw); José Juan Barba (Metalocus), Agnès Blanch (estudi vilablanch) y Ángel Pitarch (Colegio Arquitectos de Castellón).


Proyectos ganadores

El jurado decidió otorgar, por unanimidad, los siguientes premios:

✓ Premio Arquitectura:

• Viviendas sociales en Ibiza”, del estudio de arquitectura Ripoll-Tizón.

El jurado ha querido destacar la calidad arquitectónica de la propuesta, en la que se utilizan baldosas de gres esmaltado con aspecto tradicional que le confiere a la propuesta una calidez estética y una elevada durabilidad. 


Sin embargo, a su vez opera como sistema decorativo, marcando llenos y vacíos que permiten ordenar la arquitectura del vacío interior que tanto protagonismo tiene en la configuración de la propuesta. 


VPO IBIZA 07 RIPOLLTIZON JoseHevia (7)

Foto:// José Hevia


✓ Premio Interiorismo:
• Ávila. Proyectar el vacío”, de All Around Lab (Noelia de la Red, Jordi Ribas).

Del proyecto el jurado destaca la reducción al mínimo de los medios estéticos y materiales utilizando la cerámica tanto en pavimentos como en el revestimiento de mobiliario, otorgando a todo el conjunto una coherencia visual, que gracias a la utilización de láminas cerámicas garantiza la durabilidad.


Avila Allaround JoseHevia (7)

Foto:// José Hevia


✓ Proyecto Final de Carrera:
• Arquitectura rampante. El pueblo y la casa”, de Marta Millanes Sánchez, de la Escuela de Arquitectura de Toledo.
Del proyecto el jurado destaca utilización de la cerámica como hilo conductor en la definición de los recorridos dentro de la vivienda. 


PFC rampante 1



Menciones de Honor

✓ Mención Arquitectura:

• Una pérgola abierta a la huerta”, de Bona fide taller (Alejandro Martínez del Río).
El jurado destaca la capacidad de regenerar un espacio de borde en el entorno urbano, de una pequeña población del interior de Castellón. El proyecto resuelve el problema mediante una única pieza cerámica que conforma el pavimento del espacio, y la cubierta de la pérgola de protección integrando el lavadero y muro de contención existentes. 


Pergola Bonafide OlehKardash (4)

Foto://Oleh Kardash Horlay


• Pabellón Ágora Valencia”, de Arqueha+Miguel Arraiz.

El jurado destaca la utilización de la cerámica, con una solución tecnológica de elementos ensamblados, montable y desmontable, para confeccionar un espacio cívico planteado como icono de la capitalidad del diseño de la ciudad de Valencia. 


Agora VLC AlejandroGomezVIves (3)

Foto:// Alejandro Gómez Vives


✓ Menciones Interiorismo:

• Vivienda/Galería en la Gran Vía de Granada”, de Annona Arquitectura (Silvia Cabrera Jiménez y Felipe Hita Suárez, con la colaboración de Ana Frías).

Del proyecto el jurado resalta el uso de la cerámica como material tanto de pavimento como revestimiento de paredes, techo y mobiliario, identificando a través del color los nuevos volúmenes generados en la intervención, al tiempo que reconoce e integra el valor del mosaico original existente.


Vivienda galeria Granada JavierCallejas (8)

Foto://Javier Callejas


✓ Menciones Proyecto Final de Carrera:
• Patios, salones y escaleras”, de Alicia de Luis Sánchez, de la Escuela de Arquitectura de Madrid.
El jurado destaca la reflexión tipológica y lingüística en un solar con una complejidad urbana excepcional. 


2022 11 29 17 35 59 Para lo antes posible hoy, porfa (si no puedes, me lo dices e intento subirla yo


• Cuanto más denso el dibujo más fino el hilo”, de Ana Link López, de la Universidad CEU San Pablo de Madrid.
El jurado destaca la puesta en valor de la circularidad en los sistemas constructivos y de las tradiciones materiales, disciplinares y sociales. 


2022 11 29 17 36 37 Para lo antes posible hoy, porfa (si no puedes, me lo dices e intento subirla yo



Comentarios

Eurecat Rebuild
Eurecat Rebuild
Eurecat

Durante la celebración de Rebuild 2025 en Madrid, el centro tecnológico Eurecat presenta una batería de innovaciones tecnológicas orientadas a reducir el impacto ambiental del sector de la edificación. 

Imagen descarga
Imagen descarga
ARCE 2050

En el marco del Congreso Rebuild 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid, el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU) realizó la segunda jornada plenaria de ARCE 2050.

Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura

‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.

Kitzbuhel Private Apartment 01 bathroom 03
Kitzbuhel Private Apartment 01 bathroom 03
Dornbracht

El estudio italiano Storagemilano ha diseñado dos viviendas adosadas en el corazón de los Alpes tiroleses, en Kirchberg (Austria), como parte de un nuevo complejo residencial.

JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
Jung

Jung participa en Rebuild 2025 (stand 10-E513, Ifema Madrid) presentando su tecnología orientada al hogar conectado y a la automatización inteligente de instalaciones eléctricas. 

Construcccion en madera
Construcccion en madera
Fórum Internacional Construcción Madera

El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.

NDP TECNYHOME
NDP TECNYHOME
Consolis Tecnyconta

Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.

Portada El cuadrado mágico de los aparcamientos
Portada El cuadrado mágico de los aparcamientos
Ledvance

La iluminación adecuada en zonas de aparcamiento, tanto interiores como exteriores, juega un papel clave en la seguridad, la sostenibilidad y el cumplimiento normativo de estos espacios urbanos.

Imagen NdP consumo cemento 1er trimestre Planta de producción integral de cemento en España
Imagen NdP consumo cemento 1er trimestre Planta de producción integral de cemento en España
Oficemen

El consumo de cemento en España alcanzó las 3.587.540 toneladas en el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 7,8% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos de la Estadística del Cemento

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA