La patronal de la distribución profesional de materiales para la edificación y rehabilitación, Andimac, ha impulsado junto con Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer) la creación de Esvec, la primera Escuela de Vendedores de Cerámica 100% especializada en este sector. La iniciativa cuenta con el apoyo de la Conselleria de Hacienda y Modelo Económico de la Generalitat Valenciana a través de un convenio de colaboración con Ascer.
Esvec nace así como la primera Escuela de Vendedores de Cerámica avalada por la propia industria, ante la necesidad de cubrir el área formativa en este sector. El objetivo es asegurar el futuro del sector, ofreciendo una formación específica y actualizada a los profesionales de la distribución acerca de las novedades e innovaciones técnicas y las tendencias en diseño de la cerámica.
Para ello, desde Esvec se apostará por la especialización, con información actualizada del mercado y de la realidad laboral, y el modelo human-to-human donde son clave los conocimientos teóricos, prácticos y emocionales.
La formación a través de Esvec será en modalidad online, en grupos reducidos y constará de distintos niveles de aprendizaje, talleres y píldoras formativas, todo con una orientación muy práctica para que los alumnos puedan aplicar sus conocimientos desde el primer día.
Los distintos cursos van dirigidos tanto a profesionales del sector del comercio y distribución de materiales para la edificación y rehabilitación que quieran seguir creciendo y obtener ventas de mayor valor añadido como a alumnos que quieran incorporarse al mercado laboral. La formación abordará aspectos comerciales y técnicas de venta, pero también conocimientos de producto a nivel técnico, tendencias, interiorismo, etc.
Según el secretario general de Andimac, “vivimos tiempos inciertos e imprevisibles, en los que la formación es fundamental para ir adaptándonos, e incluso adelantándonos, a una realidad cada día más cambiante, así como para impulsar la productividad de nuestras compañías y, por ende, la competitividad de nuestro sector. La cerámica es un sector igualmente en constante evolución, y en este sentido la fuerza de ventas debe estar al día, lo que sin duda conseguirán gracias a nuestro diploma de Voz Experta”.
“La industria cerámica española es un referente en tecnología y soluciones constructivas, para nosotros es vital dotar al personal de venta de los conocimientos actualizados sobre las características técnicas de las baldosas, información básica sobre selección según su uso, y otros aspectos relacionados con el proyecto de diseño y las tendencias. Esvec busca mejorar la capacidad de prescripción de los profesionales en el punto de venta y aportar argumentos para facilitar la venta del producto”, subraya Alberto Echavarría, secretario general de Ascer.
Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.
Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.
Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.
Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.
Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica.
Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio.
Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras.
La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.
Comentarios