El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC-Aice) inicia como entidad coordinadora el proyecto Recerco gracias al apoyo de la Agencia Valenciana de Innovación (AVI) y con la colaboración de las firmas Miraplas, Giménez Ganga, Saxun y el Instituto Tecnológico del Plástico (Amplas).
El proyecto Recerco se enmarca en la economía circular y se centra en la valorización de residuos generados durante la fabricación de pavimentos y revestimientos cerámicos, especialmente en los denominados tiestos cocidos, es decir, fragmentos procedentes de baldosas de distintas tipologías, mayoritariamente de cocción roja, que han sido descartadas por no presentar una calidad aceptable para el mercado.
El objetivo fundamental de Recerco es incorporar este residuo, debidamente tratado, como materia prima secundaria tanto en la fabricación de nuevas baldosas cerámicas como en otras aplicaciones para el sector de la construcción en donde pueden formar parte de compuestos de matriz polimérica.
Con ello, se pretende reducir la cantidad de estos residuos que actualmente se destinan a vertedero y que ascienden a más de 15.000 toneladas anuales.
Gracias a una gestión adecuada, es posible minimizar los impactos ambientales asociados a estos residuos y la dependencia de determinadas materias primas vírgenes, como es el caso de la arcilla blanca o minerales como el carbonato cálcico o el talco.
Además, Recerco ofrece la capacidad de crear nuevos productos de alto valor añadido desde el punto de vista medioambiental. De este modo, un residuo generado en la industria de la Comunidad Valenciana se convierte en materia prima de interés en el sector de la edificación de esa misma comunidad, estableciéndose una economía circular que recicle un 100% de residuo dentro del sector cerámico, además de establecer una sinergia entre el sector cerámico y el sector del plástico en el área de construcción.
Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.
Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.
Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.
Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica.
Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio.
Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras.
La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.
En una reunión, le han indicado las palancas necesarias para potenciar la descarbonización a través de la electrificación en el ámbito de la generación de energía eléctrica, en el incremento de la demanda y en lo relativo a los procedimientos de acceso y conexión.
Comentarios