Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Isover y Placo reconocen las mejores prácticas de economía circular en productos para la construcción con sus ‘Premios Saint-Gobain’

Premios Saint Gobain Economía circular UPM Grupal
Los proyectos galardonados han sido realizados por alumnos del Máster de Economía Circular de la Universidad Politécnica de Madrid en un entorno interdisciplinar.
|

Saint-Gobain IsoverPlaco, referentes en soluciones de aislamiento y soluciones en placa de yeso laminado respectivamente, han celebrado la entrega de sus ‘Premios Saint-Gobain’, un reconocimiento a las mejores prácticas de economía circular aplicada a soluciones constructivas, en el ámbito de la formación universitaria.


Durante la jornada, que tuvo lugar en la sede del Grupo Francés en Madrid, los estudiantes de la asignaturaCharacterization & Management of construction products’ del Máster Universitario en ‘Circular Economy, speciality in minerals and construction products’ de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) defendieron sus propuestas ante un jurado técnico y el resto de compañeros del máster.


Los equipos galardonados analizaron la circularidad de materiales utilizados en la construcción como las lanas minerales, el aluminio y el plástico, mientras que en la edición anterior de este mismo Máster se presentaron trabajos sobre el vidrio, hormigón y madera.


Entorno interdisciplinar y cultural

El Máster de Economía Circular se realiza en un entorno interdisciplinar y cultural, con estudiantes graduados en universidades de España, Francia, Alemania. Bélgica, Nigeria, Turquía y Grecia, entre otros, y es coordinado por el profesor Justo García Navarro, referente en este campo con un largo recorrido profesional.


El jurado estuvo compuesto por especialistas en la materia que valoraron cada uno de los trabajos: Fernando Barreiro Rodríguez, responsable de cuentas Nacionales en Nedgia; Adolfo Cancelo, partner director de Surus Inversa; Carlos Monfort Utrilla, responsable de Transformación y Marketing Digital en Saint-Gobain Glass; y Mónica Liñán, prescriptora de Isover y Placo.


El reconocimiento al ‘Mejor trabajo’ fue otorgado al equipo “Mineral Wools”, compuesto por Edita Dvorakova, Linda Heine, Luigi Andrea Poggi y Shubhanshu Singh, que desarrollaron un trabajo sobre la economía circular de las lanas minerales “comprendidas de una forma diferente y muy original” y “realizando una excelente presentación”, tal y como destacó el jurado durante la entrega.


La prescriptora de Isover y Placo, Mónica Liñán, fue la encargada de dirigir el evento y presentar a los equipos, además de hacer entrega del Premio Saint-Gobain al ‘Mejor trabajo individual’, que fue elegido a través de las votaciones de los alumnos del programa y recayó sobre Luigi Poggi, como reconocimiento a su participación y contribución en el trabajo sobre ‘Economía Circular de las lanas minerales”.


Premios Saint Gobain Economu00eda circular UPM Mejor trabajo individual

UPM. Mejor trabajo individual.


Desde Isover y Placo hicieron especial mención a los equipos “Aluminium”, formado por Damilare Akande, Yenny Constanza Mancera Hernández, Maxime Sauvion y Pierre Supplisson; y al equipo “Plastic”, formado por Julia Álvarez del Cuadro, Anil Esen y Dimitrios Pantelakis, en el que ambos equipos expusieron de forma clara los procesos de cada material y destacaron los recursos que utilizaron durante la presentación.


Premios Saint Gobain Economu00eda circular UPM Equipo Aluminium

UPM. Equipo Aluminium.


Premios Saint Gobain Economu00eda circular UPM Equipo Plastic (1)

UPM. Equipo Plastic.


Comentarios

VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
CSCAE Vivialt

Con esta cuarta sesión, se cierra el ciclo ‘Soluciones constructivas industrializadas’, organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE en colaboración con la Asociación de Fabricantes de Viviendas Industrializadas de Hormigón en Altura (Vivialt).

Portadas antiguas CIC para 600
Portadas antiguas CIC para 600
CIC

Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.

Construcción Industrializada
Construcción Industrializada
CGATE

Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

Casa decor 2025
Casa decor 2025
Casa Decor

Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.

Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Matcoam Coam Semana de la Construcción

Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.

Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder

Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica. 

Wakaflex BMI
Wakaflex BMI
BMI Group

Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio. 

P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
Grosfillex

Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras. 

Internalities 1
Internalities 1
Bienal de Arquitectura de Venecia Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA