Estos sistemas de ventilación mecánica controlada (VMC) son la solución más eficiente y efectiva de Sodeca para reducir la concentración de dióxido de carbono en espacios interiores. Satisfacen un triple objetivo: mantener una buena calidad del aire interior, prevenir enfermedades respiratorias y conservar un ambiente saludable.
Los kits se componen de sistemas VMC con motor EC Technology y dispositivos de control inteligente CAP-CO2/EC, que reducen el consumo energético del sistema de ventilación de forma autorregulada en función de la lectura de CO2. También reducen el consumo energético del sistema de climatización, pues éste solo se activa en caso necesario.
Esta solución se integra en la tecnología IoT, permitiendo monitorizar e interactuar con los dispositivos instalados basándose en los datos recibidos de los mismos, y actuar en tiempo real a través de la plataforma de gestión de forma simple desde nuestro propio móvil.
El Grupo Cofme está formado por siete fabricantes españoles referentes en el ámbito del material eléctrico, Celo, Daisalux, Saci, Salicru, Sodeca, Sofamel y Solera.
Con el revestimiento Moso Bamboo N-durance y el suelo Moso Bamboo Prestige, la marca busca no solo innovar en soluciones arquitectónicas funcionales y estéticamente atractivas, sino también seguir siendo sostenible.
La inversión de 30 millones de euros hecha por la marca aumenta la capacidad máxima de producción en un 25% y permite fabricar suelos hasta un 30% más rápido que otras líneas.
Los fluxómetros son sistemas de descarga de agua de alta presión que se utilizan en inodoros, urinarios o grifos. Su sistema manual funciona a través de dos cámaras separadas por un diafragma, una válvula de alivio y un mecanismo de palancas.
El secretario general de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura analiza en esta entrevista en exclusiva con CIC Arquitectura y Sostenibilidad el pasado y presente del sector.
Dolores Huerta, directora del GBCE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.
Con esta alianza, Catalonia Ceramic se convierte en distribuidor oficial de Venux en Cataluña y Andorra.
Este nuevo objetivo sustituye al anterior enfoque del grupo sobre plásticos reciclados y amplía su alcance para incluir los dos materiales más utilizados por la compañía en términos de peso.
El Pacto Mundial de Naciones Unidas es una iniciativa global, pero se articula a través de las redes locales, que funcionan a nivel nacional, para poder acercar todo lo que desarrollan a la realidad de cada territorio.
“La colaboración con Gerflor ha sido clave para integrar los pavimentos en la narrativa del espacio”, explica Sara Sánchez, CEO de Dobleese Estudio e interiorista responsable del proyecto.
Comentarios