La Asociación Española de Normalización (UNE) y la Real Academia de Ingeniería (RAI) han suscrito un convenio marco de colaboración que tiene como objetivo desarrollar iniciativas que contribuyan a poner en valor a la ingeniería española en su conjunto.
De manera coordinada, ambas entidades pretenden poner en marcha programas, proyectos y acciones que fomenten el estudio, la investigación, la innovación, el debate y la discusión en torno a las técnicas relacionadas con la ingeniería, así como sus fundamentos científicos y sociales.
En palabras de Javier García, director general de UNE, “este acuerdo es fundamental para el desarrollo empresarial puesto que nos permitirá promover de manera conjunta acciones que impulsen la innovación en el ámbito de la ingeniería en España”.
Por su parte, para Antonio Colino, presidente de la Real Academia de Ingeniería, “la ingeniería es un valor seguro en el sector productivo español. La alineación de objetivos y la colaboración de instituciones dedicadas al apoyo de la industria y al desarrollo del sector productivo español resulta fundamental en momentos como el actual, en el que tenemos que continuar trabajando por la mejora de nuestra productividad, y la intensificación del uso de tecnologías que aporten mayor valor añadido a nuestras empresas”.
Ambas entidades resaltan la importancia que tiene este convenio para poner en valor el talento de los profesionales de la ingeniería española, reconocido en el ámbito internacional.
‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.
Jung participa en Rebuild 2025 (stand 10-E513, Ifema Madrid) presentando su tecnología orientada al hogar conectado y a la automatización inteligente de instalaciones eléctricas.
El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.
Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.
La iluminación adecuada en zonas de aparcamiento, tanto interiores como exteriores, juega un papel clave en la seguridad, la sostenibilidad y el cumplimiento normativo de estos espacios urbanos.
El consumo de cemento en España alcanzó las 3.587.540 toneladas en el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 7,8% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos de la Estadística del Cemento
Durante sus tres días de duración, el evento abordará esta temática de forma transversal y expondrá las innovaciones que están surgiendo a fin de potenciar el mercado y adaptarse a los nuevos estilos de vida.
En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.
Comentarios