Otis Worldwide Corporation inauguró este jueves, 16 de junio, en presencia del Rey Felipe VI, su nueva fábrica industrial en San Sebastián (Guipúzcoa). La nueva planta, de 17.000 m2, continúa con el legado de la anterior fábrica establecida en la región en los años 20.
“Esta inauguración refuerza nuestro compromiso con el desarrollo de la fabricación de alta precisión en el País Vasco”, declaró Judy Marks, consejera delegada y presidenta de Otis Worldwide Corporation. “Nuestros productos, servicios e impacto en España son componentes claves de nuestra estrategia de crecimiento a largo plazo. Con esta nueva fábrica seguiremos desarrollando y produciendo soluciones de movilidad innovadoras, cada vez más eficientes y conectadas”, añadió.
La producción de Otis en San Sebastián se centra en la fabricación de máquinas, limitadores y dispositivos de seguridad para ascensores. Con una cuota de exportación del 80%, la nueva fábrica será reconocida mundialmente por su enfoque actualizado y la innovación inherente al País Vasco.
La nueva fábrica ofrece instalaciones más sostenibles y modernas para los empleados y asumirá nuevos proyectos estratégicos en beneficio de los clientes. Por ejemplo, las mejoras en la gestión del espacio y los procesos de fabricación han permitido ampliar la gama de máquinas producidas en la fábrica. Como resultado, la planta comenzará a fabricar el sistema de seguridad electrónico para la nueva solución digital de movilidad vertical Gen360, la última generación de ascensores de Otis.
La nueva fábrica de San Sebastián se ha construido con materiales sostenibles -como acero, hormigón prefabricado y aluminio- para reducir el impacto medioambiental. Al igual que todas las fábricas de Otis en España, la fábrica funciona con energía 100% renovable (cero emisiones de carbono).
Está diseñada para una alta eficiencia energética, con un proyecto en marcha para instalar paneles solares que produzcan el equivalente de hasta el 25% de la energía necesaria. La fábrica aspira a obtener la certificación Leed Gold antes de que finalice el año, con el objetivo de convertirse en Leed Platinum poco después.
Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.
Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.
El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.
El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.
La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro.
Comentarios