Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Sociedad digital y conciencia medioambiental, ejes principales de la movilidad sostenible que abordará Global Mobility Call

AdobeStock 220244857
El congreso reunirá a los principales líderes internacionales en el ámbito de la movilidad en el recinto de Ifema Madrid.
|

La sociedad digital y la conciencia medioambiental son factores que intervendrán en el diseño de un nuevo marco del desarrollo de la movilidad sostenible, y sobre cuyos procesos hablarán representantes institucionales, empresariales, emprendedores y académicos en Global Mobility Call, el proyecto de Ifema Madrid y Smobhub, que pretende ser un referente internacional para el impulso de la movilidad sostenible.


El congreso, que se realizará en Ifema Madrid del 14 al 16 de junio y que busca contribuir a la recuperación económica y a la resiliencia energética, necesaria en las urgentes circunstancias actuales de Europa, abordará también los desafíos para la definición de nuevos esquemas de movilidad.


150 expositores, más de 100 conferencias

Con una agenda que incluye a 150 expositores, más de 100 conferencias en las que intervendrán unos 250 ponentes naciones e internacionales, y 150 startups e inversores, las áreas de tecnología, data e innovación, así como la sociedad del futuro, serán ejes de entre las principales temáticas de Global Mobility Call.


En concreto, destacará la participación de expertos en tecnología digital, analítica de datos, nuevas infraestructuras y energías para desarrollar nuevos servicios de movilidad de personas y mercancías con una orientación al ciudadano, reduciendo al mismo tiempo su impacto sobre el medio ambiente.


Asimismo, se quiere contribuir a crear una nueva sociedad más inclusiva, sostenible y conectada en el marco de la Agenda 2030 mediante el impulso de hábitos de movilidad que tienen en consideración: la influencia global de la digitalización en la ‘no-movilidad’, la propiedad de los medios de transporte, el influjo del e-commerce en decisiones de consumo, el reconocimiento y la atención específica de diferentes realidades geográficas y sociales.


En ese sentido, ponentes, empresarios y expertos hablarán también de cómo este desarrollo pasa una por una adaptación de los servicios a las demandas de la sociedad que reclaman soluciones más seguras, medioambientalmente responsables y que mejoren la calidad de vida. A la vez, instituciones y las empresas están pendientes de las innovaciones, soluciones y proyectos que se van a presentar y con ello sus proyectos de forma consecuente con estos cambios en la movilidad.


Con todo ello, Global Mobility Call será una también una plataforma que pone al ciudadano en el centro del desarrollo de iniciativas públicas y privadas para el fomento de la movilidad sostenible.


Comentarios

Firma Acuerdo ANERR y UCI
Firma Acuerdo ANERR y UCI
UCI Anerr

Esta renovación responde a una necesidad urgente de abordar el envejecimiento y la ineficiencia energética de las viviendas en España.

Geberit pulsador Sigma01
Geberit pulsador Sigma01
Geberit

Se trata de la versión en diseño 'square' de su pulsador Sigma01 round.

 

Aerotermia LG
Aerotermia LG
LG

Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.

ALBA marco doble
ALBA marco doble
Niessen ABB

Según el United States Green Building Council, “para ser sostenible no es necesario gastar mucho dinero. Construir un hotel con certificación LEED solo cuesta entre un 1 y un 2 % más que uno que no sea ecológico”.

0. Rehau 09
0. Rehau 09
reformas

En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente. 

Rehabilitacion Envolvente Madrid (2)
Rehabilitacion Envolvente Madrid (2)
CSCAE

Laureano Matas, secretario general del CSCAE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
CSCAE Vivialt

Con esta cuarta sesión, se cierra el ciclo ‘Soluciones constructivas industrializadas’, organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE en colaboración con la Asociación de Fabricantes de Viviendas Industrializadas de Hormigón en Altura (Vivialt).

Portadas antiguas CIC para 600
Portadas antiguas CIC para 600
CIC

Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.

Construcción Industrializada
Construcción Industrializada
CGATE

Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA