La Asociación de Fabricantes Españoles de Lanas Minerales Aislantes (Afelma), como correspondía por plazo, ha elegido nuevo presidente en la última reunión de su Junta Directiva. Miguel Ángel Gallardo ha sido la persona designada para sustituir en el cargo a Oscar del Río, tras cuatro años en la Presidencia.
Gallardo es en la actualidad Business Unit Director de Rockwool Peninsular, compañía que forma parte de Afelma como asociada junto a Knauf Insulation, Saint-Gobain Isover Ibérica y Ursa Ibérica Aislantes.
Licenciado en Economía por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), el directivo llegó a Rockwool Peninsular en 1999 y, durante este tiempo, ha desempeñado diferentes cargos de dirección dentro del área comercial, tanto a nivel nacional como internacional, así como en el área financiera. Antes de su nombramiento como Business Unit director, ocupó el puesto de Project director, implementando con éxito diferentes proyectos digitales de la empresa.
Para Miguel Ángel Gallardo “es un verdadero honor haber sido elegido presidente y un motivo de orgullo poder representar a Afelma en este momento en el que el sector de la edificación tiene por delante el gran reto de rehabilitar el parque edificado español con la ayuda de los fondos europeos. Estoy decidido a aportar todo mi esfuerzo para que las lanas minerales aislantes tengan un papel protagonista en este proceso que busca alcanzar la eficiencia energética y la sostenibilidad”.
Así, el nuevo presidente de Afelma señala como principal objetivo “posicionar las lanas minerales como el material aislante de referencia, también para combatir el ruido y el riesgo de incendio, en definitiva, para aumentar la seguridad y el confort de las edificaciones”.
Durante la misma reunión, la Junta Directiva definió las líneas estratégicas para el futuro más inmediato y quiso agradecer a Oscar del Río, General manager de Knauf Insulation, la labor realizada durante los últimos cuatro años al frente de la asociación. Una dedicación que ha sido reconocida por todos los asociados y que se ha traducido en el actual posicionamiento de Afelma como actor destacado en el sector de la edificación y como interlocutor ante las administraciones.
Con el revestimiento Moso Bamboo N-durance y el suelo Moso Bamboo Prestige, la marca busca no solo innovar en soluciones arquitectónicas funcionales y estéticamente atractivas, sino también seguir siendo sostenible.
La inversión de 30 millones de euros hecha por la marca aumenta la capacidad máxima de producción en un 25% y permite fabricar suelos hasta un 30% más rápido que otras líneas.
Los fluxómetros son sistemas de descarga de agua de alta presión que se utilizan en inodoros, urinarios o grifos. Su sistema manual funciona a través de dos cámaras separadas por un diafragma, una válvula de alivio y un mecanismo de palancas.
El secretario general de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura analiza en esta entrevista en exclusiva con CIC Arquitectura y Sostenibilidad el pasado y presente del sector.
Dolores Huerta, directora del GBCE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.
Con esta alianza, Catalonia Ceramic se convierte en distribuidor oficial de Venux en Cataluña y Andorra.
Este nuevo objetivo sustituye al anterior enfoque del grupo sobre plásticos reciclados y amplía su alcance para incluir los dos materiales más utilizados por la compañía en términos de peso.
El Pacto Mundial de Naciones Unidas es una iniciativa global, pero se articula a través de las redes locales, que funcionan a nivel nacional, para poder acercar todo lo que desarrollan a la realidad de cada territorio.
“La colaboración con Gerflor ha sido clave para integrar los pavimentos en la narrativa del espacio”, explica Sara Sánchez, CEO de Dobleese Estudio e interiorista responsable del proyecto.
Comentarios