El Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat), junto a la Asociación Española para la Promoción de la Industria Termo solar (Protermosolar) y la Plataforma Tecnológica de la Energía Solar de Concentración (Solarconcentra), convocan en la Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente (Genera 2022) -organizada por Ifema Madrid del 14 al 16 de junio-, la jornada “Las centrales termosolares y la descarbonización del sector eléctrico español”. Dicho encuentro tendrá lugar el 15 de junio, de 14:00 a 16:00 horas.
Como explican los organizadores de este encuentro, “los beneficios que aportan al sistema eléctrico las centrales termosolares, con su gestionabilidad, mediante el almacenamiento de energía térmica, son cada vez más evidentes, pero siguen sin tener el debido reconocimiento en las decisiones que se toman a nivel de gestión y planificación del sistema eléctrico español. A medida que se incrementa el porcentaje de generación eléctrica no gestionable, se va haciendo más necesaria una optimización de la gestión, tanto a nivel de planta, como a nivel global del sistema eléctrico”.
Por este motivo, en opinión de los organizadores, resulta interesante conocer los beneficios que conlleva la agregación de plantas renovables de distinta naturaleza, a la vez que es conveniente no perder de vista las actuales limitaciones, técnicas y económicas, para conseguir un 100% de descarbonización del sector eléctrico español.
“Se evidencia la necesidad de reducir el consumo de gas natural, sustituyéndolo por otras alternativas que sean renovables y que eviten situaciones conflictivas de dependencia. Pero todo esto debe hacerse con una buena base de información que ayude a tomar decisiones acertadas”, añaden.
La Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente (Genera) se celebrará conjuntamente con el 4º Foro de Medio Ambiente y Sostenibilidad (FSMS) en los pabellones 6 y 8 del recinto ferial de Ifema, en Madrid, que incluirá la 21ª Feria Internacional del Urbanismo y Medio Ambiente (Tecma); la 8ª Feria Internacional de la Recuperación y el Reciclado (SRR), y el 5º Foro de las Ciudades de Madrid.
Además, Genera coincidirá con el nuevo proyecto de Ifema Madrid, el Global Mobility Call, Congreso internacional sobre movilidad sostenible de personas y bienes.
La marca sostiene que AquaSnap 61AQ, su primera bomba de calor aire-agua reversible de alta temperatura para aplicaciones comerciales que utiliza R-290, puede suministrar ACS y calefacción hasta 75 °C y a temperaturas exteriores de hasta -7 °C.
“Bosch tampoco ha sido completamente inmune a la evolución económica, si bien conseguimos un desempeño digno en comparación con nuestros competidores industriales”, afirma Stefan Hartung, presidente del consejo de administración.
La marca asegura que transformará su estand en un entorno inmersivo, un hogar donde tecnología avanzada y diseño de vanguardia se fusionan de manera natural.
Un estudio de Eurima, la Asociación Europea de Fabricantes de Aislantes, prevé que un buen aislamiento del parque de edificios español daría como resultado una reducción del consumo de calefacción en picos estacionales de hasta un 50% para 2050.
La Asociación Ibérica de Poliestireno Extruido ha hecho público un informe de la empresa de investigación de mercado Mordor Intelligence, que sostiene que este aumento estará impulsado principalmente por la construcción y rehabilitación de viviendas.
La nueva directora evidencia su convicción de que deben “afrontar los desafíos del futuro y posicionar a Euskadi como un referente a la vanguardia de la construcción: más resiliente, más digital y guiada por un propósito socialmente responsable”.
#LaCiudadQueNosMueve busca que la salud comience a formar parte de la conversación pública sobre movilidad y espacio urbano.
Su objetivo: el desarrollo de una solución innovadora que combine inteligencia artificial generativa, blockchain y gemelos digitales.
La Asociación Ibérica de Fabricantes de Impermeabilización asegura que las láminas de impermeabilización son duraderas y pueden resistir condiciones climatológicas extremas.
Comentarios