Suscríbete
Suscríbete
Tendencias en diseño y decoración que favorecen una vida sostenible

Instituto Silestone: “La artesanía, lo natural, el reciclaje y la búsqueda de lo sostenible cobran tendencia”

Cosentino tendencias2
Una tendencia cada vez más presente en el diseño de interiores es el “Upcycling”, que consiste en utilizar piezas y materiales de desecho para convertirlos en un nuevo producto.
|

El mundo está cambiando y con ello evolucionan las tendencias de decoración y diseño en el hogar. Como explican desde el Instituto Silestone -plataforma internacional de investigación, opinión y divulgación de conocimiento sobre el espacio del hogar impulsada por el Grupo Cosentino- “se hace cada vez más presente la conciencia por respetar y cuidar nuestro entorno y, con ello, cobra protagonismo la voluntad de elegir diseños y materiales sostenibles que evoquen lo natural, lo ecológico y lo artesanal. Sin olvidar la creciente necesidad de recuperar el cuidado y la calma que tanto necesitamos en nuestras viviendas”. 


Entre estas tendencias actuales en diseño y decoración que favorecen y buscan respaldar una vida sostenible, el Instituto Silestone destaca las siguientes:


Arts & Crafts

Una tendencia cada vez más presente en el diseño de interiores es la corriente Art & Crafts que tiene sus orígenes a finales del siglo XIX en Gran Bretaña como movimiento de arte, arquitectura y diseño. En sus inicios fue contrario a la industrialización. Se inspiraba en el gótico rural inglés y en la artesanía. Rechazaba la estructura empresarial y propugnaba la vuelta a los gremios medievales.


En la actualidad cobra protagonismo este estilo que se destaca por la elección de piezas creadas de forma artesanal con materiales naturales y reciclados, de contornos suaves, líneas simples e irregulares, así como colores neutros y cálidos, dejando a un lado los productos más contaminantes. Se busca decorar los ambientes con materiales naturales como el ratán, la madera recuperada y otras materias primas que favorezcan la sostenibilidad y el reciclaje en un diseño funcional y atractivo.


Exigencia de conectar con la naturaleza


Se extiende la necesidad de conectar con la naturaleza, aun estando dentro de nuestras casas. La conexión con la naturaleza está cada vez más presente en el diseño y decoración de nuestros ambientes,  ya sea en la elección de elementos decorativos -como por ejemplo plantas o jarrones de flores- como también en la elección de los colores y estampados -preferencia por las tonalidades verdes o por la elección de dibujos de flores, hojas, campos, etc.-, que buscan conectar lo exterior con lo interior y simular un ambiente más natural y acogedor.


Cosentino tendencias1


Upcycling o reutilización creativa

La tendencia del “Upcycling” se ha extendido tanto en el terreno de la moda como en la decoración de interiores. Consiste en utilizar piezas y materiales de desecho para convertirlos en un nuevo producto


Se trata de un movimiento donde la imaginación, la voluntad de ahorrar y la conciencia de la sostenibilidad prima ante todo. Ejemplos de ello son las cortinas que se fabrican con botellas PET o telas de desecho que se reconvierten en alfombras o cojines.


Comentarios

Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragón

Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.

Unnamed
Unnamed
Construmat

Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.

DSF6591
DSF6591
Cevisama

El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.

NDP CJVR 02
NDP CJVR 02
Sodeca

El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.

Bizcaia 02
Bizcaia 02
Gabarro Egger

De esta gama, la marca incorpora 44 colores en stock, distribuidos en 66 referencias, además de ofrecer distintos modelos de este producto.

Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Genwec

El grupo contará con dos estands diferenciados: uno para su línea hidrosanitaria e industrial (Genebre: hall 9.1, estand C17) y otro para la línea de grifería y de colectividades (Genebre/Genwec: hall 3.0, estand C31).

Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH

La marca también estará presente en el Festival ISH 2025, en el estand D50Q, situado en el hall 6.1, un evento especialmente dirigido a jóvenes profesionales. 

ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
Kaldewei ISH

La compañía alemana estará en el pabellón 3.1, estand C41, situado en la ciudad alemana de Frankfurt, del 17 al 21 de marzo.

MIAD
MIAD
Deceuninck

La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro. 

Revista CIC
NÚMERO 599 // Febrero 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA