Rebuild, la cumbre tecnológica para los profesionales del sector de la edificación y el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0, ha resultado el escaparate perfecto para mostrar a los profesionales del ámbito de la edificación los sistemas de perfiles Veka más eficientes.
La presencia agrupada con la Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP) está en línea con los objetivos de Veka por diseñar productos eficientes, de la más alta calidad y reciclables, integrando en un mismo pilar el enfoque de vivienda sostenible y la calidad medioambiental. En definitiva, crear mejores espacios de vida para el usuario, gracias a productos sostenibles y con la mínima demanda energética.
Sistemas certificados por el Passive House Institute para la climatología de la Península Ibérica, catalogada como clima cálido-templado, como Softline 76 Passiv y Softline 82 Passiv 1.0; o los capialzados de altas prestaciones como VekaVariant 2.0 clase 4 en permeabilidad al aire son algunos de los desarrollos innovadores para las últimas tendencias arquitectónicas, sin olvidar los criterios de eficiencia energética de la nueva ola de rehabilitación.
Junto a las novedades de producto, la compañía Veka también quiso mostrar en el certamen parte de sus herramientas tecnológicas en el campo de la prescripción de producto, como WinDo Planing, la solución desarrollada por Veka para la digitalización de la ventana, mediante una aplicación online para el diseño de carpinterías y generación de modelados BIM; o sus avances tecnológicos en desarrollos de color, como Veka Spectral, la tecnología de color diferencial para sistemas de perfiles Veka, de acabado sedoso, resistente y ultramate.
De igual modo, la compañía también participó en el Constru Innovation Theater, con una breve charla en el Área de Sostenibilidad: pionera en economía circular y reciclaje desde el año 1993, Veka colabora en asegurar un futuro sostenible.
Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.
Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.
El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.
El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.
La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro.
Comentarios