Impulsados por la voluntad de garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos, desde Saint-Gobain PAM quieren ser el referente de confianza en soluciones de infraestructuras. Su objetivo común se construye en torno a tres pilares fundamentales:
• El cliente, su prioridad: su forma de pensar y su prioridad absoluta es dar servicio a sus clientes de la mejor manera posible. La cultura de Saint-Gobain PAM es ofrecer una excelente experiencia al cliente, por ello tratan de ser relevantes a través de la escucha, el entendimiento y la respuesta a sus necesidades.
• Experiencia para el futuro: “Nuestra gran experiencia y conocimiento, nuestros mejores activos”. Con más de 165 años de existencia, la marca Saint-Gobain PAM tiene una sólida experiencia en redes de agua y servicio al cliente. Este know-how ha pasado de generación en generación y la prueba de todo ello está en la numerosa cantidad de obras realizadas, que han hecho de Saint-Gobain PAM una marca reconocida por todos.
Sin embargo, Saint-Gobain PAM es mucho más que una marca histórica: “Mirando siempre al futuro, somos una empresa en constante innovación. Nuestros centros de I+D+i, la adaptación de las herramientas, productos y servicios en las fábricas, nuestros equipos de ventas aplicando nuevas ofertas y servicios, la asistencia en el montaje e instalación, seguimiento, formación, etc. Nuestra forma de trabajar habla por nosotros”, afirman.
Experiencia y capacidad para innovar, un fuerte dueto necesario para trabajar en las mejores canalizaciones del futuro. Su experiencia tiene una clara vocación: seguir ofreciendo al mercado canalizaciones de agua con alto valor añadido para sus clientes mientras son respetuosos con el medio ambiente.
• Crecimiento sostenible: la sostenibilidad está en el centro de su estrategia. “Suministramos y promovemos soluciones sostenibles y duraderas para nuestros clientes: saludables, seguras y respetuosas con el medio ambiente”, apuntan.
Las prestaciones de sus soluciones permiten minimizar impactos ambientales. Su reto en fabricación es limitar las emisiones y el consumo de recursos. “Gracias al material con el que fabricamos nuestras tuberías, la fundición dúctil, la economía circular es una evidencia para Saint-Gobain PAM”, añaden.
Por último cabe destacar que la salud y seguridad son valores fundamentales para la compañía. En Saint-Gobain PAM, todas las acciones corporativas y de Responsabilidad Social persiguen un único objetivo: “Making the world a better home”.
‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.
Jung participa en Rebuild 2025 (stand 10-E513, Ifema Madrid) presentando su tecnología orientada al hogar conectado y a la automatización inteligente de instalaciones eléctricas.
El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.
Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.
La iluminación adecuada en zonas de aparcamiento, tanto interiores como exteriores, juega un papel clave en la seguridad, la sostenibilidad y el cumplimiento normativo de estos espacios urbanos.
El consumo de cemento en España alcanzó las 3.587.540 toneladas en el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 7,8% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos de la Estadística del Cemento
Durante sus tres días de duración, el evento abordará esta temática de forma transversal y expondrá las innovaciones que están surgiendo a fin de potenciar el mercado y adaptarse a los nuevos estilos de vida.
En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.
Comentarios