La Generalitat de Cataluña ha publicado, en su resolución DSO/825/2022, la convocatoria y bases reguladoras de los programas de ayudas a la rehabilitación de viviendas y edificios residenciales dentro del ámbito de la comunidad autónoma, sumándose así a Extremadura, Galicia y Navarra, primeras regiones en poner en marcha la concesión de los fondos.
Las ayudas de la convocatoria, gestionadas por la Agencia de Vivienda de Cataluña, ascienden a 57.475.365 euros y se enmarcan en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) del Gobierno central.
Los programas convocados son el Programa de rehabilitación a nivel de edificio (P3) de tipología residencial unifamiliar y plurifamiliar, el Programa de actuaciones de mejora de la eficiencia energética en viviendas (P4) y el Programa para la elaboración del Libro del Edificio Existente para la rehabilitación y la redacción de proyectos de rehabilitación en Cataluña (P5). Del presupuesto máximo inicial total, 23.038.692 se destinan al Programa 3, 24.038.692 al Programa 4 y 9.397.981 al Programa 5.
Para poder acceder a las ayudas será indispensable haber cumplido con los trámites previos exigidos. Asimismo, las acciones subvencionables deberán cumplir con una serie de requisitos técnicos.
Todos los detalles se pueden consultar en la resolución DSO/825/2022, en sus anexos 1, 2 y 3, y en las páginas oficiales desglosadas para el P3, P4 y P5. Las solicitudes deberán presentarse de forma telemática a través de los formularios en línea del Portal de trámites de la Generalitat de Cataluña.
Se excluyen de esta convocatoria las actuaciones que afecten a los ámbitos territoriales de la ciudad de Barcelona y al Área Metropolitana de Barcelona, que se rigen por las convocatorias aprobadas por sus consorcios de vivienda.
Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.
Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.
El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.
El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.
La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro.
Comentarios