La Generalitat de Cataluña ha publicado, en su resolución DSO/825/2022, la convocatoria y bases reguladoras de los programas de ayudas a la rehabilitación de viviendas y edificios residenciales dentro del ámbito de la comunidad autónoma, sumándose así a Extremadura, Galicia y Navarra, primeras regiones en poner en marcha la concesión de los fondos.
Las ayudas de la convocatoria, gestionadas por la Agencia de Vivienda de Cataluña, ascienden a 57.475.365 euros y se enmarcan en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) del Gobierno central.
Los programas convocados son el Programa de rehabilitación a nivel de edificio (P3) de tipología residencial unifamiliar y plurifamiliar, el Programa de actuaciones de mejora de la eficiencia energética en viviendas (P4) y el Programa para la elaboración del Libro del Edificio Existente para la rehabilitación y la redacción de proyectos de rehabilitación en Cataluña (P5). Del presupuesto máximo inicial total, 23.038.692 se destinan al Programa 3, 24.038.692 al Programa 4 y 9.397.981 al Programa 5.
Para poder acceder a las ayudas será indispensable haber cumplido con los trámites previos exigidos. Asimismo, las acciones subvencionables deberán cumplir con una serie de requisitos técnicos.
Todos los detalles se pueden consultar en la resolución DSO/825/2022, en sus anexos 1, 2 y 3, y en las páginas oficiales desglosadas para el P3, P4 y P5. Las solicitudes deberán presentarse de forma telemática a través de los formularios en línea del Portal de trámites de la Generalitat de Cataluña.
Se excluyen de esta convocatoria las actuaciones que afecten a los ámbitos territoriales de la ciudad de Barcelona y al Área Metropolitana de Barcelona, que se rigen por las convocatorias aprobadas por sus consorcios de vivienda.
Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.
Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.
Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.
Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.
Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica.
Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio.
Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras.
La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.
Comentarios