Hoy en día, el cuidado del medio ambiente no es solo una necesidad personal sino también una obligación como sociedad. Por eso, y para concienciar en el Día Mundial del Agua, el Instituto Silestone ofrece consejos que permiten ahorrar agua en el hogar.
Entre las tecnologías que nos ayudan a ahorrar agua en el hogar, cabe destacar:
-Ponerlo en funcionamiento cuando se haya llenado lo suficiente de vajilla, acomodando bien los platos y sin sobrecargarla, y de esta manera, ahorrar en el consumo de agua.
-Utilizar el lavavajillas con programas cortos y a baja temperatura que permiten ahorrar agua y electricidad respecto a los ciclos normales consiguiendo un mismo resultado.
-Doble descarga: hay sistemas que te permite elegir el volumen de descarga del agua con mecanismos regulables para utilizar el realmente necesario.
-Descarga interrumpible: este sistema dispone de un único botón. Si se pulsa una vez, permite que la descarga del agua comience y si lo presionamos por segunda vez, la descarga se interrumpe. De esta manera, podremos regular el consumo de agua que se desee.
-Pulsador de cable: un cable que permite accionar diferentes tipos de descargas, según el botón que se pulse.
-Monomandos: son aquellos que poseen un único mando y permiten regular la cantidad agua que se necesita y regular su temperatura.
-Apertura central en frío: lo que permite es que no se encienda la caldera y no gaste en calentar permitiendo ahorrar en el gasto de energía.
-Doble mando: tienen un tope de apertura (ideal si vives con niños) que permite ahorrar un 50% en la salida del caudal.
-De mano con soporte de pared: tiene dos modalidades que permiten optimizar el agua y la presión regulando su temperatura.
-Termostático de doble control: permite regular la presión de agua y su temperatura para utilizar el agua que realmente deseemos.
-Alcachofa de alta presión: permite regular y optimizar el caudal del agua para que ésta fluya de manera constante.
-Comprar una lavadora que se adapte a la nueva normativa de electrodomésticos eficientes.
-Al momento de lavar elegir ponerla en programas “eco” o de lavado inteligente que ofrecen estos electrodomésticos con el objetivo de consumir menos.
-Esperarse a llenar la lavadora con ropa suficiente, sin exceder la carga permitida, antes de poner un lavado para ahorrar en el gasto de agua y electricidad.
Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.
Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.
Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.
Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.
Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica.
Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio.
Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras.
La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.
Comentarios