Del 7 de abril al 22 de mayo de 2022, Casa Decor volverá a abrir sus puertas para mostrar las últimas tendencias en interiorismo, arquitectura, diseño y arte. En esta cita afronta su 57ª edición y, como cada año, cuenta con espacios reales, proporcionados y bien iluminados, en un excelente estado de conservación.
Para esta nueva edición, el evento regresa al madrileño barrio de Salamanca, donde hace 30 años inauguró su primera edición. Para la ocasión se ha elegido el Edificio de Goya 89, localizado entre las calles Goya y Conde de Peñalver, un inmueble residencial típico de la zona, en una inmejorable ubicación situado en esquina. Una zona muy concurrida y conocida por los madrileños y visitantes, por los pequeños comercios, tiendas de barrio, grandes almacenes, restaurantes tradicionales y terrazas de moda que se encuentran en este cruce de vías.
Construido en 1920, cuenta con 4.600 m2 y conserva la distribución original de las viviendas de la burguesía que se edificaron en esta zona del barrio: ventanales de suelo a techo, suelos de madera, techos altos y mucha luz. Tiene seis plantas distribuidas en forma de L, lo que proporciona luz natural a los interiores gracias a sus más de 50 ventanales.
Un ‘lienzo en blanco’
El edificio, que no está protegido como en otras ocasiones, supone un ‘lienzo en blanco’, donde los participantes podrán desarrollar sus propuestas creativas y reales para las casas de 2022. De modo que, como dejó claro la organización este martes, durante la presentación de este singular edificio a la prensa, “este año, la creatividad al poder”.
Un total de 54 espacios serán intervenidos por los profesionales y firmas más importantes del sector, y podrán ser visitados durante las cinco semanas que dura la exposición de estos proyectos.
Decoradores, interioristas, arquitectos, diseñadores, paisajistas y artistas plásticos tienen la oportunidad así de mostrar su trabajo en un contexto exclusivo de vanguardia y alta decoración.
Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.
Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.
Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.
Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.
Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica.
Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio.
Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras.
La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.
Comentarios