Suscríbete
Suscríbete

Entregados los primeros premios “Matilde Ucelay”

Ucelay premios
El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, hizo entrega de estos galardones a los premiados en el Real Observatorio de Madrid.
|

El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, hizo entrega este martes, 8 de junio, en el Real Observatorio de Madrid, de los primeros premios “Matilde Ucelay” y felicitado por su calidad a las 28 candidaturas que optaban a los mismos, cuyo objetivo es reconocer la labor de personas o entidades en el avance hacia una sociedad más inclusiva y equitativa en el sector de los transportes, la movilidad o el urbanismo.


El premio en la categoría “Trayectoria personal” ha sido entregado a la arquitecta Inés Sánchez de Madariaga, una pionera según el ministro, cuyas líneas de trabajo como directora de la cátedra Unesco de políticas de género en Ciencia, Tecnología e Innovación de la Universidad Politécnica de Madrid reflejan los valores de estos premios. A ella cabe atribuir el término “movilidad del cuidado”, empleado ya a nivel nacional e internacional en la planificación del transporte.


En la categoría “Proyecto” ha sido galardonada la candidatura ‘Vía Irun’ por su plan de renovación urbana, recuperación del patrimonio industrial y de reconversión del sector productivo tradicional de esta localidad guipuzcoana. Un proyecto que ha sido capaz de aglutinar a diversas administraciones y actores privados en torno a la regeneración urbana y a nuevas políticas de transporte, movilidad y logística del municipio con perspectiva de género.


Finalmente, la asociación ‘Ellas vuelan alto’ ha sido premiada en la categoría “Entidad” por sus iniciativas en favor de la igualdad entre hombres y mujeres en un ámbito tradicionalmente masculino como es el aeroespacial. En sus tres años de existencia, la asociación ha jugado un papel activo en la visibilización de las mujeres, creando redes de apoyo e información, e impulsando programas de igualdad que buscan romper el techo de cristal del sector aéreo.


Papel protagonista de las mujeres

En el acto de entrega de los premios, en el que el ministro estuvo acompañado por la vicepresidenta Primera del Gobierno y ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Carmen Calvo, Ábalos subrayó que nos encontramos ante un cambio de paradigma que obliga a modificar los patrones establecidos y, por ello, en el nuevo diseño de las ciudades, más habitables, más sostenibles y centradas en la calidad de vida de sus habitantes, las mujeres han de encontrar respuesta a sus necesidades.


Para el responsable de Mitma, las mujeres deben ser protagonistas de la planificación de un modelo urbano que dé prioridad a un transporte público eficiente, para facilitar a las personas compatibilizar el trabajo remunerado con las responsabilidades de cuidado y de mantenimiento de sus hogares.


Durante su intervención en la entrega de estos premios, que rinden homenaje a la primera mujer arquitecta de España y en la que estuvo presente el hijo de Matilde Ucelay, Javier Ruiz-Castillo, el ministro aseguró que el Gobierno de España está empeñado en garantizar el derecho a una vivienda digna y adecuada en ciudades cohesionadas, seguras y sostenibles que mejoren la calidad de vida de sus habitantes.


Matilde Ucelay

El ministro definió a Matilde Ucelay como una arquitecta excepcional, pero también una pionera y una luchadora, a cuyos familiares, presentes en el acto, aprovechó para expresarles su reconocimiento.


Ucelay nació en 1912 en Madrid, se matriculó en 1931 en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Madrid y fue la primera mujer que obtuvo el título de arquitecta en España, lo que supuso todo un hito.


Fue también la primera mujer en ser miembro de la Junta de Gobierno del Colegio de Arquitectos de Madrid. A consecuencia de ello, al finalizar la Guerra Civil, fue condenada por auxilio a la rebelión y represaliada por el franquismo, que la inhabilitó a perpetuidad para ejercer cargos públicos y le prohibió durante cinco años el ejercicio privado de su profesión.


A pesar de las represalias, que no torcieron su voluntad, cerca de 120 proyectos jalonaron una trayectoria que, finalmente, fue reconocida con el Premio Nacional de Arquitectura de 2004. Casi trece años después de su fallecimiento, estos premios quieren rendirle el homenaje que se merece.


Matilde Ucelay se licenció en 1936 y solo cinco mujeres más consiguieron titularse en los 20 años siguientes. Fue en 2007 cuando el número de mujeres licenciadas en España llegó a superar al de hombres.

Comentarios

RP Lanzamiento PremiosARQUITECTURA2025 (1) CSCAE
RP Lanzamiento PremiosARQUITECTURA2025 (1) CSCAE
CSCAE Premios Arquitectura

Estos galardones comprenden seis distinciones basadas en valores universales, sociales y culturales y tres reconocimientos especiales.

INDICATE
INDICATE
GBCe

Este documento parte de la premisa de que conocer el comportamiento actual de los edificios permitirá identificar su capacidad de mejora. 

Image008
Image008
Gabarró

Los listones de pino flandes termotratado elegidos para este proyecto están diseñados de manera especial para ser empleados como listones de exterior gracias a su gran resistencia a los hongos, xilófagos y a la climatología adversa. 

InSite x SmartThings
InSite x SmartThings
ABB Samsung

Esta integración permite a los usuarios visualizar, controlar y optimizar fácilmente el consumo de energía en edificios residenciales, de varias estancias, de uso mixto y comerciales.

1 Colección POLE
1 Colección POLE
Nofer

El principal valor de la gama radica en los elementos metálicos decorativos que se insertan el frontal en forma de clip. Son intercambiables y permiten hacer un baño único y diferenciado.

Congreso Arquitectos ConferenciaCuatroexperiencias
Congreso Arquitectos ConferenciaCuatroexperiencias
Coam

Durante tres jornadas, se han realizado cinco conferencias y debates, diez mesas de trabajo horizontales y un plenario final en el que se han expuesto las conclusiones. 

NP01 Imagen 1
NP01 Imagen 1
B.E.G.

La compañía considera que el actual es "un momento clave para continuar nuestro crecimiento y consolidar nuestra posición de liderazgo en el mercado”.

Fotovoltaica 2
Fotovoltaica 2
Sodeca

El grupo empresarial ya dispone de más de 1.000 placas solares ubicadas en la cubierta de sus centros productivos, lo que le permite generar más de 500.000 kWh al año.

DaikinAlthermaModerno2
DaikinAlthermaModerno2
Daikin

Daikin estima que la climatización representa cerca de un 30% de los gastos totales de suministros en las viviendas españolas. 

Revista CIC
NÚMERO 599 // Febrero 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA