Fundación Once y la Federación Empresarial Española de Ascensores (Feeda) se han unido en la necesidad de conseguir que la accesibilidad de los edificios sea una realidad para todas las personas.
Ambas entidades consideran que es prioritario para España que se puedan conceder subvenciones a las comunidades de propietarios para la eliminación de barreras arquitectónicas a través de los fondos europeos de recuperación (Next Generation EU) a los que España tendrá acceso mediante el Plan de Recuperación y Resiliencia (MRR).
En España hay 2,5 millones de personas con movilidad reducida, de las que 100.000 nunca o casi nunca salen de sus domicilios. Feeda lleva representando el sector de la elevación en España más de 46 años y uno de sus pilares fundamentales ha sido siempre la accesibilidad y, en particular, intentar reducir la cifra de más de un millón de edificios que carecen de ascensor.
La gran mayoría de estas construcciones son comunidades de vecinos que se constituyeron en los años 50 y 60 por jóvenes que hoy son personas mayores de entre 70 y 90 años. “Lo que en aquel momento no tenía importancia ahora se ha convertido en un grave problema de accesibilidad por el que muchas personas no pueden salir de sus casas, que son como sus propias cárceles. El 18% de los edificios habitados por personas con movilidad reducida carecen de ascensor”, afirman.
Durante la celebración de Rebuild 2025 en Madrid, el centro tecnológico Eurecat presenta una batería de innovaciones tecnológicas orientadas a reducir el impacto ambiental del sector de la edificación.
En el marco del Congreso Rebuild 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid, el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU) realizó la segunda jornada plenaria de ARCE 2050.
‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.
El estudio italiano Storagemilano ha diseñado dos viviendas adosadas en el corazón de los Alpes tiroleses, en Kirchberg (Austria), como parte de un nuevo complejo residencial.
Jung participa en Rebuild 2025 (stand 10-E513, Ifema Madrid) presentando su tecnología orientada al hogar conectado y a la automatización inteligente de instalaciones eléctricas.
El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.
Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.
La iluminación adecuada en zonas de aparcamiento, tanto interiores como exteriores, juega un papel clave en la seguridad, la sostenibilidad y el cumplimiento normativo de estos espacios urbanos.
El consumo de cemento en España alcanzó las 3.587.540 toneladas en el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 7,8% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos de la Estadística del Cemento
Comentarios