Suscríbete
Suscríbete
Solo por detrás de la inquietud por la situación económica y laboral

5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente: la preservación medioambiental preocupa a más del 70% de los españoles

Barometro placoisover
El estudio recoge la opinión de los españoles en relación a sus expectativas y principales preferencias en una vivienda, identificando tendencias y nuevas demandas en el sector residencial.
|

El 73,7% de los españoles se muestra preocupado por la eficiencia energética, el uso responsable de los recursos escasos y el uso de energías limpias y renovables. Se trata de la tercera preocupación para la población en orden de importancia, situada por detrás de la situación económica actual derivada del Covid-19 (preocupante para el 89%) y de la falta de oportunidades laborales provocada por la crisis ocasionada por la pandemia (así lo afirma el 86,7%).


Esta es una de las conclusiones del Barómetro Isover&Placo sobre los hogares, un estudio elaborado por Saint-Gobain PlacoSaint-Gobain Isover que recoge la opinión de los españoles en relación a diferentes aspectos relativos a su hogar y sus expectativas y principales preferencias en una vivienda, identificando tendencias y nuevas demandas en el sector residencial.


Esta encuesta, realizada por la consultora Kantar entre octubre y noviembre de 2020, contempla la opinión de los españoles en relación a distintos fenómenos que despiertan interés y preocupación en los ciudadanos, indicadores del nivel de confianza económica y optimismo social, así como a otras cuestiones que influyen en las decisiones en torno a la compra y reforma de la vivienda.


“El Barómetro Isover&Placo sobre los hogares da respuesta a este compromiso que, como fabricantes, debemos de escuchar y estar cerca del mercado. Resulta fundamental tener presentes las necesidades y expectativas de los usuarios o ‘disfrutadores’ de los hogares, como los hemos denominado, para que el sector de la edificación responda adecuadamente a las mismas. Atender estas necesidades forma parte de la responsabilidad que tiene el sector, pues se trata de un actor clave para alcanzar la neutralidad climática en 2050 y cumplir con el resto de demandas de la sociedad, como reducir el consumo de energía y mejorar la eficiencia energética de los espacios que habitamos”, señala el director general de Saint-Gobain Placo e Isover, Filipe Ramos.


Al ser preguntados por una serie de fenómenos y su nivel de preocupación sobre los mismos, los encuestados señalaron que la contaminación atmosférica preocupa al 73,3%, mientras que el reciclado, la generación masiva de residuos y la gestión de los mismos son temas que preocupan en prácticamente igual medida al conjunto de la sociedad (al 72,2%).


Este estudio también revela que la preocupación asociada a otros tipos de contaminación menos convencionales, como son la contaminación acústica o lumínica (52,7%) o el uso excesivo de las tecnologías y pantallas (51,1%), es algo menos intensa, resultando “muy o bastante preocupantes”, para algo más de la mitad de la población.


Creciente preocupación medioambiental

Según estos datos, parece que, si bien en los últimos años se observaba una mayor concienciación de los ciudadanos ante los aspectos medioambientales en todos los ámbitos de la vida laboral y personal, incluida la compra o reforma de la vivienda, en los últimos meses se observa una creciente preocupación.


Así, el estudio revela que la calidad de los materiales se sitúa en segundo lugar -por detrás de la luz natural-, entre los aspectos más valorados por los españoles al adquirir una vivienda, siendo “muy o bastante importante” para el 93,6%. La reducción del gasto en las facturas de suministros es un aspecto igualmente valorado por el 92,9% y el aislamiento térmico es una de las preocupaciones esenciales al elegir una vivienda para casi el 91% de los encuestados.


Por otro lado, el Barómetro Isover&Placo sobre los hogares también revela que cada vez somos más exigentes con aspectos que no son meramente estéticos, sino que demandan materiales y sistemas que además de cubrir necesidades relacionadas con el confort de las personas, no olvidan la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente.


Economía circular en la construcción


Esta mayor concienciación coincide con la aprobación de la primera Ley de Cambio Climático en España, que tuvo lugar el pasado 13 de mayo. Conscientes de la importancia del cuidado del medio ambiente, Placo e Isover, referentes en sistemas constructivos en yeso y materiales aislantes, respectivamente, tienen un claro compromiso en esta materia desde hace varios años y han implementado diferentes líneas de actuación con el fin de contribuir al compromiso europeo de tener una economía des-carbonizada en 2050. 


Así, Saint-Gobain ha establecido la Hoja de Ruta hacia la Neutralidad de Carbono 2050, que incorpora los nuevos compromisos del grupo en términos de reducir no solo sus emisiones directas e indirectas de dióxido de carbono, sino también las emisiones a lo largo de su cadena de valor. Esta iniciativa está guiada por el propósito de Saint-Gobain “Making the world a better home”, que responde a la ambición de compartir su conocimiento y unir esfuerzos en la lucha por el reto de la evolución de la industria de la edificación. 


Como apuntan desde Placo e Isover, “el ecodiseño es ya fundamental en la selección de nuevos proyectos (procesos de fabricación, materias primas, transporte, instalación, vida útil, deconstrucción, reciclaje, etc.) para reducir el impacto ambiental de los productos y sistemas a lo largo de todo su ciclo de vida. Además, se desarrollan tecnologías para cerrar el círculo de los materiales que anteriormente lo tenían abierto. Con todo ello se pretende consumir menos materias primas y menos energía en su fabricación, así como generar menos residuos.


Saint-Gobain Placo e Isover mantienen un objetivo de cero residuos no valorizables en 2050, compartiendo los objetivos europeos y españoles de descarbonización en 2050. Además, en ambas compañías se trabaja en la búsqueda de sistemas constructivos que doten a las construcciones de una eficiencia energética máxima y se investiga para la inclusión de nuevos materiales y sistemas que mejoren la eficiencia energética de los edificios, su aislamiento térmico y acústico, la calidad del aire interior y, en definitiva, su nivel de confort.


Comentarios

Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragón

Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.

Unnamed
Unnamed
Construmat

Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.

DSF6591
DSF6591
Cevisama

El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.

NDP CJVR 02
NDP CJVR 02
Sodeca

El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.

Bizcaia 02
Bizcaia 02
Gabarro Egger

De esta gama, la marca incorpora 44 colores en stock, distribuidos en 66 referencias, además de ofrecer distintos modelos de este producto.

Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Genwec

El grupo contará con dos estands diferenciados: uno para su línea hidrosanitaria e industrial (Genebre: hall 9.1, estand C17) y otro para la línea de grifería y de colectividades (Genebre/Genwec: hall 3.0, estand C31).

Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH

La marca también estará presente en el Festival ISH 2025, en el estand D50Q, situado en el hall 6.1, un evento especialmente dirigido a jóvenes profesionales. 

ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
Kaldewei ISH

La compañía alemana estará en el pabellón 3.1, estand C41, situado en la ciudad alemana de Frankfurt, del 17 al 21 de marzo.

MIAD
MIAD
Deceuninck

La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro. 

Revista CIC
NÚMERO 599 // Febrero 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA