Suscríbete
Suscríbete

CO2Nulo, el primer sello de certificación para los edificios cero emisiones de CO2 en nuestro país

CO2nulo sello
La certificación se concede a construcciones que emplean 100% energías renovables, al tiempo que minimizan y compensan la huella de carbono durante su construcción o su reforma.
|

La asociación ecómetro lanza una novedosa herramienta para impulsar la descarbonización de los edificios en nuestro país y avanzar en la lucha contra el cambio climático. A través del sello CO2Nulo, se certifican por primera vez los edificios con cero emisiones de CO2


La certificación permite reducir a la mínima expresión el consumo de energía de los edificios, minimizar el impacto ambiental de su construcción, garantizar el consumo energético 100% renovable y compensar las emisiones de carbono en todas las etapas del proyecto. 


La edificación es crucial en la lucha contra la emergencia climática, ya que en la actualidad este sector es responsable del 40% de las emisiones de todo el mundo. De ahí que resulte imprescindible contar con herramientas transparentes, rigurosas y fiables que garanticen la descarbonización de los edificios.


En este contexto, la asociación ecómetro presenta CO2Nulo, el primer sello de nuestro país para edificios cero emisiones de CO2. Una certificación que se concede a construcciones que emplean 100% energías renovables, al tiempo que minimizan y compensan la huella de carbono durante su construcción o su reforma. 


Para lograrlo, se analiza el impacto ambiental durante el ciclo de vida del edificio, se proponen medidas de reducción y compensación del carbono emitido en las distintas etapas y se garantiza el suministro eléctrico 100% renovable.


Cumplimiento de varios requisitos

Los edificios que opten a la certificación CO2Nulo deberán cumplir varios requisitos, como tener una baja demanda de energía para funcionar, a través de medidas de diseño bioclimático y equipos eficientes. Asimismo, deberán producir energía renovable, idealmente hasta cubrir las necesidades de la vivienda o contratando un suministro de energía verde. 


De igual modo, tendrán que medir la cantidad de CO2 emitida durante la producción,  transporte y fin de vida de los materiales y también durante la fase obra. Y, por último, compensar el CO2 emitido que no haya podido ser reducido, apoyando la financiación de un proyecto que luche contra el cambio climático y contribuya al desarrollo sostenible y la transición justa


Entre los que ya tienen esta certificación, se encuentra el edificio de viviendas Entrepatios Las Carolinas (Madrid). En este caso, tras añadir la contratación de energía renovable a la fuente de energía fotovoltaica de 30KW del edificio, se compensaron las 1.270 toneladas de CO2 emitidas durante la construcción. Con ese objetivo, invirtieron en tres proyectos para fomentar las renovables en Namibia, recuperar la biodiversidad en Kenia y reforestar en España.


Entrepatios Las Carolinas se une a otros proyectos que ya cuentan con el certificado, como la oficina de Málaga de Triodos Bank, la sede española de Greenpeace y Triple, el primer espacio de coworking neutro en carbono de toda España.


Según Diego Ruiz, presidente de la asociación ecómetro, “tras años de reducción de la demanda energética de los edificios, el siguiente paso en la reducción de impactos del sector debe incluir el enfoque del ciclo de vida en la ecuación. A día de hoy, ya hay un marco metodológico suficientemente maduro para poder aplicar de forma coherente esta perspectiva en el sector de la construcción. Por otro lado, la aparición de herramientas y bases de datos de materiales permite realizar la evaluación de todas las emisiones de gases de efecto invernadero generadas por un edificio. De esta forma, se puede realizar un diseño más consciente y desarrollar medidas más efectivas de descarbonización”.


En palabras de Giorgos Tragopoulos, director de ecómetro, “la descarbonización de los edificios es un camino de sentido único si queremos conseguir los objetivos de la descarbonización de la economía en 2050 y tener una posibilidad de quedar por debajo del 1,5ºC. Y para lograrlo tenemos que considerar todas las etapas de un edificio, junto a  toda la cadena de valor, y no solo la fase de uso”. Y añade: “El certificado CO2Nulo ofrece esta metodología de descarbonización integral de los edificios, tanto de nueva construcción, como en rehabilitación”. 


Comentarios

Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragón

Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.

Unnamed
Unnamed
Construmat

Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.

DSF6591
DSF6591
Cevisama

El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.

NDP CJVR 02
NDP CJVR 02
Sodeca

El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.

Bizcaia 02
Bizcaia 02
Gabarro Egger

De esta gama, la marca incorpora 44 colores en stock, distribuidos en 66 referencias, además de ofrecer distintos modelos de este producto.

Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Genwec

El grupo contará con dos estands diferenciados: uno para su línea hidrosanitaria e industrial (Genebre: hall 9.1, estand C17) y otro para la línea de grifería y de colectividades (Genebre/Genwec: hall 3.0, estand C31).

Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH

La marca también estará presente en el Festival ISH 2025, en el estand D50Q, situado en el hall 6.1, un evento especialmente dirigido a jóvenes profesionales. 

ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
Kaldewei ISH

La compañía alemana estará en el pabellón 3.1, estand C41, situado en la ciudad alemana de Frankfurt, del 17 al 21 de marzo.

MIAD
MIAD
Deceuninck

La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro. 

Revista CIC
NÚMERO 599 // Febrero 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA