CIC Arquitectura Digital.- Especialista en la gestión de la luz, la compañía Lutron ha presentado lo último en soluciones de control integral para el hogar con HomeWorks QS, un sistema que va más allá de la gestión de la luz y las cortinas, añadiendo el control de la temperatura y audiovisuales, proporcionando prestaciones más potentes a los usuarios y a los instaladores.
Esta solución integral para todo el hogar incluye funcionalidades de control ampliadas, tecnología inalámbrica puntera para regular tratamientos de ventanas mediante la tecnología Clear Connect Radio Frequency (RF) y la capacidad para controlar fuentes de luz de alta eficiencia con la mayor garantía.
Además, HomeWorks QS facilita ahorrar energía al añadir la gestión y la regulación de fuentes de luz de alta eficiencia como LED y fluorescentes, y los sensores de presencia Radio Powr Savr de Lutron aseguran que las luces funcionen solo cuando la sala esté ocupada. Junto a la funcionalidad y el ahorro energético, HomeWorks QS mantiene un alto nivel estético con el uso de nuevos teclados empotrados como el teclado táctil Dynamic Keypad y el teclado Slim Architectural, ambos disponibles en una amplia gama de colores y acabados.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.
Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’
La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.
La firma mostró sus colecciones, productos y novedades más recientes en el evento celebrado en el marco del Salone del Mobile de Milán.
Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.
Comentarios