CIC Arquitectura Digital.- Con motivo de la celebración del VI Congreso Nacional de la Ingeniería Civil que reunirá los próximos 23 y 24 de febrero en Valencia a las principales autoridades, empresarios y profesionales del sector, el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, que representa actualmente a 25.000 ingenieros, ha elaborado un decálogo de acciones para la mejora de este sector, la reactivación económica y la creación de empleo.
El principal objetivo del colegio es defender, apoyar e impulsar el ejercicio de la ingeniería y reducir el desempleo en la profesión, que alcanza ya un alarmante 61% entre la promoción de 2011. “Pero también, en la actual coyuntura económica, nos anima en la redacción de este decálogo el legítimo deseo de contribuir y colaborar a superar la actual crisis económica de nuestro país e impulsar el desarrollo de toda la sociedad”, según apuntan fuentes del colegio.
Ante la inminente presentación de los Presupuestos Generales del Estado, el colegio quiere transmitir a las autoridades estas diez acciones, “con las que queremos tratar de mejorar las condiciones de nuestro sector y del resto de la sociedad española, diez peticiones para salir de la crisis económica y de la crisis que sufren el sector y los profesionales que trabajan en el mismo”.
Entre estas actuaciones recogidas en el decálogo figuran mantener unos niveles mínimos de inversión en obra pública; elaborar un plan nacional de infraestructuras con criterios técnicos y económicos alejados de ideologías políticas; potenciar el mantenimiento y conservación del actual patrimonio de obras civiles; replantearse el mix energético para disponer de un sistema de generación competitivo y menos dependiente del exterior; apostar por una ayuda decidida a la Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D) que no penalice a las empresas innovadoras o realizar un plan de apoyo que impulse y consolide la internacionalización de las empresas del sector, en especial de las pymes.
Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.
Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’
La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.
La firma mostró sus colecciones, productos y novedades más recientes en el evento celebrado en el marco del Salone del Mobile de Milán.
Comentarios