Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Con el apoyo del Impiva y los fondos Feder

El ITC y Aidico desarrollan un proyecto para el aprovechamiento de calor de fachadas ventiladas

|

CIC Arquitectura Digital.- Analizar la viabilidad del aprovechamiento de la energía disponible en la cámara ventilada de un cerramiento como apoyo al sistema de ventilación/climatización de un edificio es el objetivo fundamental de un proyecto que están desarrollando el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) y el Instituto Tecnológico de la Construcción (Aidico), ambos miembros de Redit, con el apoyo del Impiva y los Fondos Feder de Desarrollo Regional.

Según fuentes del ITC, “entre las diferentes tipologías de cámaras ventiladas que se podrían aprovechar, posiblemente la más sencilla sea la fachada ventilada; por tanto, el proyecto se centrará en esta solución”. Tanto desde Aidico como desde el ITC “tenemos amplia experiencia en el estudio energético de la fachada ventilada y se ha demostrado que reduce la demanda de refrigeración del edificio porque permite evacuar aire caliente; sin embargo, este mismo aire caliente se podría utilizar, como hemos indicado anteriormente, para reducir la demanda de calefacción”.

Según han explicado los investigadores, dentro del proyecto, en primer lugar, se definirá una serie de edificios tipo, residenciales y terciarios, así como los sistemas de climatización/ventilación necesarios para poder aprovechar este aire caliente. Según explican los responsables del proyecto, “la tipología de edificio, y en particular la diferenciación entre residencial y terciario, es muy importante ya que condiciona aspectos como las cargas internas o la ventilación”.

El aire introducido en el edificio por el sistema de ventilación podría precalentarse con ayuda de la cámara ventilada; otra opción consistiría en utilizar el aire de la cámara como foco frío de una bomba de calor, aumentando con ello su Coefficient of Performance (COP).

Los responsables aseguran que actualmente no se conoce ningún programa de evaluación de eficiencia energética en edificación que contemple la incorporación de una cámara ventilada como la que se propone en este proyecto en la que se aprovecha el calor de su interior; por ello, se desarrollará un módulo que simule el comportamiento térmico de la cámara, y que pueda ser acoplado a un programa de evaluación de eficiencia a escala de edificio.

Con el programa se podrá determinar la reducción en demanda de calefacción y la reducción en el consumo del edificio, en función de los equipos de climatización utilizados. Para ello, se llevarán a cabo simulaciones utilizando el módulo desarrollado, para los diferentes edificios tipos y diferentes zonas climáticas, determinando la reducción en la demanda y consumo de calefacción. Y, finalmente, se evaluará el coste de inversión y mantenimiento requeridos para implementar esta solución tanto en edificios nuevos como en rehabilitación. Esta información, junto con el consumo energético, permitirán evaluar la viabilidad del aprovechamiento del aire caliente; todo ello en función de la tipología de edificio, orientación y zona climática.


Comentarios

Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
L35 Architects

Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Manual taller (4)
Manual taller (4)
CSCAE

El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’

Aislamiento Preference
Aislamiento Preference
Preference

La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.

BUBOX BOJA SAGE GREEN
BUBOX BOJA SAGE GREEN
Modelec Euroluce Salone del Mobile

La firma mostró sus colecciones, productos y novedades más recientes en el evento celebrado en el marco del Salone del Mobile de Milán.

SODECA REBUILD
SODECA REBUILD
Sodeca Rebuild

La compañía presentará en el estand 9F900 del pabellón 9 su nuevo sistema de ventilación mecánica controlada (VMC) de simple flujo, Airhome One, y destacará la certificación Passivhaus del recuperador de calor Airhome 150.

 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA