Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Método internacional para reducir la emisión de polvo durante la manipulación de materiales a granel

Itc emisiondepolvobaja 12497
|

Uno de los aspectos que mayor interés tiene para una empresa cerámica es generar la mínima cantidad de polvo cuando manipula materiales pulverulentos porque, además de los costes por la pérdida del material, puede ocasionar problemas ambientales y de salud laboral. A pesar de esta preocupación, la capacidad de emitir polvo de un material se solía establecer por criterios de experiencia, pero no existía una clasificación aceptada entre suministradores, proveedores y usuarios.

Teniendo en cuenta la necesidad de una norma internacional que permita clasificar los materiales según su capacidad de emitir polvo, el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) ha puesto en marcha un nuevo método “de caída continúa”, propuesto en la norma UNE-EN 15051 (“Atmósferas en los lugares de trabajo. Medición del estado pulverulento de los materiales a granel. Requisitos y métodos de ensayo de referencia”).

Este método permite no solo cuantificar el poder de emisión de polvo de los materiales pulverulentos y realizar una clasificación de los materiales en diferentes categorías, establecidas en la citada norma, sino que además permite cuantificar la variación del poder de emisión de los materiales al cambiar ciertas condiciones como la humedad, por ejemplo, haciendo posible conocer de antemano las precauciones que se deben tomar para reducir al máximo la exposición al polvo generado.

Los resultados tienen la ventaja de que están normalizados y aceptados a nivel internacional, por lo que las empresas y usuarios pueden utilizarlos como referencia para establecer las normas de prevención en temas de medio ambiente y salud laboral, y transmitirlas a los usuarios de estos materiales a través de fichas de datos de seguridad.

Desde el ITC destacan que este método está especialmente indicado para las empresas que comercializan materiales pulverulentos, como procesadores de materias primas y fabricantes de pigmentos, fritas, esmaltes y polvo atomizado.


Comentarios

Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
L35 Architects

Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Manual taller (4)
Manual taller (4)
CSCAE

El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’

Aislamiento Preference
Aislamiento Preference
Preference

La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.

BUBOX BOJA SAGE GREEN
BUBOX BOJA SAGE GREEN
Modelec Euroluce Salone del Mobile

La firma mostró sus colecciones, productos y novedades más recientes en el evento celebrado en el marco del Salone del Mobile de Milán.

SODECA REBUILD
SODECA REBUILD
Sodeca Rebuild

La compañía presentará en el estand 9F900 del pabellón 9 su nuevo sistema de ventilación mecánica controlada (VMC) de simple flujo, Airhome One, y destacará la certificación Passivhaus del recuperador de calor Airhome 150.

 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA