El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) Agustín Escardino de la Universidad Jaume I de Castellón y la empresa de fabricación de baldosas cerámicas Azulev han logrado de la Comisión Europea los fondos necesarios para el desarrollo del proyecto Reducer, que tiene como principal objetivo la reducción de las emisiones de CO2 a la atmósfera en el proceso de fabricación de baldosas cerámicas.
El proyecto, señala el instituto, que tiene una duración de 18 meses y que está financiado por la CE a través del programa Sustainable Industry Low Carbon (SILC), tiene como objetivo fundamental “apoyar los proyectos llevados a cabo en industrias de proceso afectadas por el comercio de emisiones para ayudarles a afrontar los retos de una economía baja en carbono y a mantener su competitividad”, precisa el ITC.
Las actividades de Reducer se centran en la optimización del consumo energético en los equipos del proceso, a través de la implantación de acciones de ahorro energético en los equipos con mayor consumo de gas natural.
Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.
Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’
La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.
La firma mostró sus colecciones, productos y novedades más recientes en el evento celebrado en el marco del Salone del Mobile de Milán.
Comentarios