La ciudad alemana de Essen ha ganado el Premio Capital Verde Europea para 2017, un galardón recientemente entregado por el comisario europeo de Medio Ambiente, Asuntos Marítimos y Pesca, Karmenu Vella, en el marco de una ceremonia celebrada en Bristol (Reino Unido), que actualmente ostenta el título.
El jurado del premio ha reconocido las prácticas ejemplares de Essen en cuanto a la protección y mejora de la naturaleza y la biodiversidad y los esfuerzos para reducir el consumo de agua. Essen participa en una variedad de redes e iniciativas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y mejorar la capacidad de recuperación de la ciudad en la cara al cambio climático.
Según afirmó Karmenu Vella, “Essen ha utilizado las lecciones de su pasado industrial para construir un futuro ecológicamente racional. Han aplicado el principio de trabajar con la naturaleza y ha cosechado resultados espectaculares. Tenemos mucho que aprender de la infraestructura verde de Essen y, de hecho, de sus ambiciosos planes para el futuro. Espero con interés los acontecimientos que marcarán su año como Capital Verde Europea 2017”.
Las áreas que particularmente llamaron la atención del jurado incluyen un impresionante sistema de gestión del agua de Essen, basado en un sólido conocimiento de los problemas relacionados con el agua y un enfoque abierto a soluciones innovadoras, como zonas verdes multifuncionales que se utilizan para la gestión de las aguas pluviales, prevención de inundaciones y recarga de aguas subterráneas.
El Premio Capital Verde Europea es un reconocimiento a una ciudad innovadora en el estilo de vida urbano ecológico. Estas ciudades son pioneras en la identificación de niveles más altos de desarrollo urbano sostenible, escuchando las necesidades de los ciudadanos y sirviendo de guía para soluciones innovadoras ante los desafíos del medio ambiente.
Junto con todos los ganadores capitales verdes europeas anteriores, Essen actuará como un modelo a seguir para otras ciudades que aspiran a mejorar su desempeño ambiental, animándoles a desarrollar y aplicar soluciones innovadoras a medida que avanzan hacia las metas de sostenibilidad.
Ciudades candidatas
Las ciudades candidatas al Premio Capital Verde Europea 2017 eran las siguientes:
-Bursa (Turquía)
-Cascais (Portugal)
-Cork (Irlanda)
-Essen (Alemania)
-‘s-Hertogenbosch (Países Bajos)
-Estambul (Turquía)
-Lahti (Finlandia)
-Lisboa (Portugal)
-Nijmegen (Países Bajos)
-Pécs (Hungría)
-Oporto (Portugal)
-Umeå (Suecia)
La Comisión Europea también ha anunciado los ganadores de la primera edición de la competición europea Hoja Verde 2015. Mollet del Vallès y Torres Vedras se convirtieron en las primeras ciudades en recibir el galardón en reconocimiento a su compromiso con las mejores prácticas ambientales y el crecimiento verde. La Hoja Verde Europea (EGL) 2015 premia a ciudades con una población entre 50.000 y 100.000 habitantes.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios