Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
También mejora la calidad de las piezas y reduce el peso de los componentes de los composites

Desarrollan un gel coat en polvo que reduce hasta un 80% el tiempo de curado y minimiza las emisiones de COV

Ecogel aplicacion 16822
|

Los materiales composites están registrando un importante aumento en su demanda por parte de sectores productores de bienes de consumo. Hasta ahora, para su producción se utilizaba tecnología aeroespacial de alto coste y baja productividad, pero para lograr un coste y una productividad más competitivos, “es imprescindible desarrollar nuevas tecnologías que hagan rentable el proceso”. Así lo señalan desde el Instituto Tecnológico del Plástico (Aimplas), organismo participante en el proyecto europeo Ecogel Cronos para desarrollar un innovador y ecológico proceso de RTM de alta productividad.


Para ello, el proyecto se ha centrado en la formulación y fabricación de nuevos gel coats en polvo de curado rápido para piezas de composites. A estas alturas del proyecto ya se han logrado reducir drásticamente los tiempos de producción y minimizar las emisiones de estireno en el lugar de trabajo. Concretamente, se ha obtenido un gel coat en polvo de acabado final que reduce hasta un 80% el tiempo de curado frente a los gel coat líquidos convencionales. Igualmente, se ha conseguido un gel coat de imprimación con conductividad eléctrica en el que el tiempo de curado que se reduce a la mitad respecto a los convencionales. En este caso, también es muy relevante el hecho de que se prescinde de cualquier otro paso en el proceso de imprimación.


Dos casos de estudio


En el proyecto se han abordado dos casos de estudio para demostrar las ventajas de las nuevas tecnologías desarrolladas: una pieza de tractor y una puerta de automóvil. Tras obtener los nuevos gel coats en polvo, los trabajos del proyecto ahora se centran en el desarrollo de moldes de composites en los cuales el laminado de fibra de carbono asumirá una doble función, actuando al mismo tiempo como refuerzo estructural en el molde y como elemento calefactor que proporcione una superficie de calentamiento completamente homogénea.


El consorcio del proyecto está constituido por 13 organizaciones europeas de nueve países: España (Aimplas, Ecoinnova y Cidetec), Reino Unido, Holanda, Bélgica, Luxemburgo, Alemania, Finlandia, Grecia e Italia.


Comentarios

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Manual taller (4)
Manual taller (4)
CSCAE

El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’

Aislamiento Preference
Aislamiento Preference
Preference

La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.

BUBOX BOJA SAGE GREEN
BUBOX BOJA SAGE GREEN
Modelec Euroluce Salone del Mobile

La firma mostró sus colecciones, productos y novedades más recientes en el evento celebrado en el marco del Salone del Mobile de Milán.

SODECA REBUILD
SODECA REBUILD
Sodeca Rebuild

La compañía presentará en el estand 9F900 del pabellón 9 su nuevo sistema de ventilación mecánica controlada (VMC) de simple flujo, Airhome One, y destacará la certificación Passivhaus del recuperador de calor Airhome 150.

 

Residencial Solano01
Residencial Solano01
Conferencia Española Passivhaus

Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA