Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La ceremonia de entrega tendrá lugar en Granada este próximo viernes, 22 de abril

Fallados los XVII Premios Europeos de la Arquitectura Técnica a la Seguridad

Cgate premios 20103
|

Los Premios Europeos de la Arquitectura Técnica a la Seguridad en la Construcción, impulsados por el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) desde hace 26 años, ya tienen ganadoresen su edición número XVII: la profesora de la Universidad de Granada María Dolores Martínez-Aires (categoría de Investigación), el arquitecto técnico Ebrul Mahamud Angulo (Innovación) y la Asociación de Promotores Constructores de España (Mejor Iniciativa Pública). La ceremonia de entrega tendrá lugar en Granada este próximo 22 de abril.


En una reunión celebrada el pasado 10 de marzo, el jurado estimó oportuno conceder el Premio de Investigación a María Dolores Martínez-Aires por su trabajo “Decálogo para la gestión de exposición a nanoproductos en construcción”. Se valoró especialmente lo innovador de su investigación, pues los nanomateriales son un producto reciente que comienza a entrar en el ámbito de la construcción. El jurado destaca en su fallo que “tan importante como desarrollar nuevos materiales, productos o soluciones constructivas es considerar desde el principio su manipulación y convivencia con las personas”.


En la categoría de Innovación, dotada también con 3.000 euros, fue galardonado el arquitecto técnico Ebrul Mahamud Angulo, quien ya obtuviera mención de honor en la anterior edición de estos premios por la propuesta teórica de la innovación ahora premiada: el Libro de Incidencias Electrónico. “El jurado se congratula en que se haya seguido desarrollando hasta obtener una aplicación real, que se está utilizando en la actualidad por diversas empresas y profesionales”, explica el fallo. Subraya, asimismo, que “al igual que la metodología BIM, nos conduce a un entorno de trabajo colaborativo de todos los agentes intervinientes en el proceso edificatorio”.


En esta misma categoría de Innovación el jurado decidió otorgar Mención de Honor a Antonio Alonso Aguilera por su trabajo “Nueva plataforma volada de descarga de materiales”. Para el jurado, “propone una solución eminentemente práctica y novedosa para un riesgo habitual en las obras”. Por ello anima a su autor a desarrollar la plataforma, de la que ya existe un modelo a escala.


En cuanto al Premio a la Mejor Iniciativa Pública, que concede directamente el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España, se ha estimado oportuno reconocer a la Asociación de Promotores Constructores de España (Apce) por el trabajo “Difusión de las mejoras de índices de accidentes de construcción mediante la implementación de sistemas industrializados”.


La Apce promueve la industrialización de la construcción entre los promotores de viviendas, no solo con elementos prefabricados tradicionales como el hormigón, sino con elementos como cocinas y baños manufacturados, que permiten reducir accidentes al trasladar oficios a factorías donde los riesgos son menores que en obra. En el documento presentado a los premios, la Apce demostraba empíricamente con estadísticas públicas que la industrialización de núcleos de aseos reduce la frecuencia de accidente en un 14%.


Ceremonia de entrega


Los XVII Premios Europeos de la Arquitectura Técnica a la Seguridad en la Construcción se entregarán en una ceremonia pública este viernes, 22 de abril, en Granada, en el marco de la Convención de la Edificación Contart 2016.


La convención convertirá durante tres días a esta ciudad en el epicentro del sector de la edificación en España, punto de encuentro de profesionales para el intercambio de ideas, la presentación de novedades técnicas y tecnológicas y la reflexión sobre el presente y futuro del sector.


Estos premios se crearon en 1990 como muestra del compromiso de la Arquitectura Técnica con la prevención de riesgos laborales y para alentar la implicación de la sociedad en la mejora de las condiciones de trabajo en el sector de la construcción.


Comentarios

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Manual taller (4)
Manual taller (4)
CSCAE

El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’

Aislamiento Preference
Aislamiento Preference
Preference

La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.

SODECA REBUILD
SODECA REBUILD
Sodeca Rebuild

La compañía presentará en el estand 9F900 del pabellón 9 su nuevo sistema de ventilación mecánica controlada (VMC) de simple flujo, Airhome One, y destacará la certificación Passivhaus del recuperador de calor Airhome 150.

 

Residencial Solano01
Residencial Solano01
Conferencia Española Passivhaus

Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.

CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CSCAE

El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA