Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El proyecto “Mares” desarrollará una estrategia de innovación y economía social

Madrid recibirá 4,8 millones de euros de la UE para un proyecto de resiliencia urbana

Madrid mares 23407
|

El proyecto “Mares”, del Ayuntamiento de Madrid, recibirá financiación de la Unión Europea durante los próximos tres años para desarrollar proyectos de economía social en varios distritos de la ciudad. La subvención, por valor de 4.800.000 euros, se conoció el pasado miércoles, 12 de octubre, en Bruselas dentro de los proyectos por la Iniciativa “Acciones Innovadoras Urbanas”. La propuesta de la ciudad de Madrid se encuentra entre las 18 seleccionadas de los 378 trabajos presentadospor las administraciones locales de toda Europa.


Impulsado desde el Área de Economía y Hacienda, el proyecto “Mares de Madrid: ecosistemas urbanos resilientes para una economía sostenible” pondrá en marcha una estrategia en materia de empleo en sectores claves como la movilidad, el reciclaje, la energía o la alimentación, con el fin de avanzar en un nuevo modelo de matriz productiva de la ciudad.


Para ello, se realizarán experiencias piloto en los distritos de Centro, Villaverde, Puente de Vallecas y Vicálvaro, que buscarán aminorar la fractura territorial, el deterioro de los ecosistemas sociales y el crecimiento de la desigualdad y el desempleo, que la crisis económica ha generado en estos distritos.


Las actuaciones previstas tendrán un enfoque integral que se sustentará sobre cuatro pilares:


-La activación de procesos de recuperación de espacios públicos en desuso.
-La puesta en marcha de un laboratorio de competencias, capaz de poner en valor las estrategias de resiliencia económica de los colectivos ciudadanos.
-El impulso de procesos de innovación que generen nuevo tejido económico basado en entidades de economía social y solidaria, y que mejoren la competitividad y sostenibilidad de las tramas productivas ya existentes en la ciudad.
-El estímulo de dispositivos de sensibilización, dinamización económica territorial y cooperación entre agentes, con el fin de articular entornos que permitan la diversificación productiva y la ampliación de posibilidades colectivas en materia de empleo, empleabilidad y desarrollo productivo.


Estos cuatro ejes se abordarán desde un triple enfoque: la sostenibilidad como paradigma para la construcción de nuevos modelos de ciudad, la “economía de los cuidados” como punto fundamental de las nuevas agendas de desarrollo local, y la economía social y solidaria como elemento esencial de la configuración de estrategias innovadoras de resiliencia económica.


El proyecto “Mares” se ejecutará con cargo a los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (Feder) y cuenta, además, con el apoyo de la Agencia para el Empleo de Madrid y de relevantes actores de la sociedad civil.


Comentarios

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Manual taller (4)
Manual taller (4)
CSCAE

El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’

Aislamiento Preference
Aislamiento Preference
Preference

La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.

BUBOX BOJA SAGE GREEN
BUBOX BOJA SAGE GREEN
Modelec Euroluce Salone del Mobile

La firma mostró sus colecciones, productos y novedades más recientes en el evento celebrado en el marco del Salone del Mobile de Milán.

SODECA REBUILD
SODECA REBUILD
Sodeca Rebuild

La compañía presentará en el estand 9F900 del pabellón 9 su nuevo sistema de ventilación mecánica controlada (VMC) de simple flujo, Airhome One, y destacará la certificación Passivhaus del recuperador de calor Airhome 150.

 

Residencial Solano01
Residencial Solano01
Conferencia Española Passivhaus

Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA