Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Bruselas propone acelerar las inversiones para mejorar la eficiencia energética de edificios

Certificacion energetica 123rf5 24748
|

La Comisión Europea ha presentado un conjunto de iniciativas legislativas en materia de política energética que plantea mejorar la eficiencia energética mediante, entre otras medidas, una iniciativa para acelerar las inversiones en la renovación de edificiose impulsar así el crecimiento económico y el empleo, según informa Europa Press.


En el llamado 'paquete de invierno', Bruselas incrementa tres puntos, hasta el 30%, el objetivo vinculante de eficiencia energética de la Unión Europea para 2030. Y es que un objetivo “ambicioso” en esta materia, según afirma el Ejecutivo comunitario, puede reducir la dependencia en las importaciones de los estados miembros, impulsar las economías locales, incrementar su competitividad y crear empleos “verdes”.


En concreto, la Comisión Europea calcula que el conjunto de medidas sobre eficiencia podría elevar el PIB comunitario en un 1% para 2030 mediante la inyección de 190.000 millones de euros y la creación de 900.000 puestos de trabajo.


De forma paralela, Bruselas ve posibilidades en la renovación de edificios, que representan el 40% del consumo energético en Europa. Para ello plantea cambios legislativos en los que busca incentivar inversiones para la renovación de los mismos, puesto que dos de cada tres fueron construidos antes de que se creasen los estándares actuales sobre eficiencia energética y su tasa de renovación se limita al 1% anual.


En concreto, Bruselas ofrece la posibilidad a los estados miembros de formar plataformas nacionales de inversión donde podrán destinar sus fondos europeos para diseñar, junto con el Banco Europeo de Inversiones (BEI), productos financieros dedicados a la rehabilitación de viviendas y edificios no residenciales.


Puntos de carga de coches eléctricos


Por otro lado, dentro de la Directiva de Eficiencia Energética en Edificios, el Ejecutivo comunitario propone obligar a las grandes superficies comerciales a establecer un punto de recarga para coches eléctricos cada diez parking. El objetivo es que contribuyan a la descarbonización del sistema y, según Bruselas, es también un elemento positivo para estas superficies en términos de marca.


Además, la Comisión Europea plantea extender a partir de 2020 la obligación de ahorro, de forma que los proveedores y los distribuidores estén obligados a ahorrar el 1,5% de la energía cada año desde 2021 hasta 2030.


Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA