Antes de finales de año, el gobierno de Castilla-La Mancha va a publicar tres convocatorias de ayudas para el sector empresarial en materia energética: ayudas a la producción de energías limpias, fundamentalmente energía fotovoltaica y geotérmica; ayudas al ahorro y a la promoción de la eficiencia energética, tanto para los procesos productivos como para los edificios y sus sistemas de iluminación o calefacción; y ayudas para el fomento de la movilidad eficiente, con apoyo tanto a vehículos como a infraestructuras de abastecimiento.
Este paquete de medidas, que aumenta en un millón de euros la dotación a empresas y pymes, cuenta con un presupuesto de cinco millones de euros, para ponerlos a disposición de ayuntamientos y también de personas físicas. Así lo ha explicado recientemente en Toledo la consejera de Economía, Empresas y Empleo del gobierno de Castilla-La Mancha, Patricia Franco, en el marco de una visita a Schweppes Suntory junto al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page.
“Seguimos intensificando nuestros esfuerzos para hacer de Castilla-La Mancha un espacio idóneo para la actividad empresarial, en esta ocasión facilitando la eficiencia energética y el cuidado del medio ambiente en nuestras empresas para que sean más competitivas”, ha apuntado la consejera, al tiempo que ha agradecido a Schweppes Suntory la decisión de ampliar su producción en Toledo.
Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.
Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’
La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.
La firma mostró sus colecciones, productos y novedades más recientes en el evento celebrado en el marco del Salone del Mobile de Milán.
Comentarios